REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Los XII Premios Max coronan a ‘2666’

Los XII Premios Max coronan a ‘2666’

Animalario conquistó otros cuatro galardones en la gala celebrada en Las Palmas de Gran Canaria

03 de abril de 2009

La duodécima edición de los Premios Max de las Artes Escénicas consagró como mejor espectáculo teatral de la temporada al ‘2666’ dirigido y adaptado por Àlex Rigola sobre el texto original de Roberto Bolaño. El espectáculo producido por el Teatre Lliure, el Grec’08, el Teatro Cuyás y el Cabildo de Gran Canaria salió reforzado de una gala dirigida por la compañía Yllana, presidida por el ministro de Cultura, César Antonio de Molina, y que homenajeó al veterano director de escena Miguel Narros, que recibió el Max de Honor.

 

Junto a ‘2666’, la otra cara de la victoria de la ceremonia celebrada en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria la representó la compañía Animalario. Conquistó cuatro de las cinco manzanas con antifaz diseñadas por Joan Brossa a las que optaba por ‘Argelino. Servidor de dos amos’. Tras triunfar con ‘Alejandro y Ana’, ‘Hamelin’ y ‘Marat-Sade’ añadieron un nuevo éxito a su trayectoria con los galardones al mejor director de escena (Andrés Lima), adaptación de obra teatral (Alberto San Juan), empresario o productor privado de artes escénicas y actor protagonista (Javier Gutiérrez). Sólo ‘2666’ impidió el pleno por parte de Animalario, dentro de una terna de candidatos en la que también estaba ‘Barroco’.

 

Completaron la nómina de mejores espectáculos ‘Cabaret líquido’ (Laví e Bel) en teatro musical y ‘Sirena a la plancha’ (Sol Picó) en danza. ‘La vida de un piojo llamado Matías’ (Espejo Negro) ganó en la categoría de espectáculo infantil y el título de espectáculo revelación fue para Kukai y Tanttaka Teatroa, del País Vasco, por ‘Hnuy illa’.

 

En la página interpretativa, al triunfo Javier Gutiérrez hay que añadir el de Carmen Machi por ‘La tortuga de Darwin’. Como actores de reparto fueron galardonados Noelia Noto (‘Carnaval’) y Paul Berrondo (‘Germanes’). Teresa Nieto (‘De cabeza’) y Damián Muñoz (‘Staff’) fueron los premiados dentro del ámbito de la danza. Nieto logró un segundo galardón por la coreografía de ‘De cabeza’ junto a Jesús Caramés, Daniel Doña, Manuel Liñán, Olga Pericet y Vanesa Medina.

 

El dramaturgo madrileño Juan Mayorga añadió un nuevo Premio Max como mejor autor teatral en castellano por ‘La tortuga de Darwin’, un galardón que suma a otro que recibió recientemente, el Premio Valle-Inclán. Carol Lopez, creadora de una de las obras estelares de la temporada, ‘Germanes’, fue seleccionada mejor autora teatral en catalán o valenciano. Un quinteto de dramaturgos, el formado por Raúl Cancelo, Izpiñe Soto, Argia Gardeazabal, Pío Ortiz y Julen Gaviria, consiguió el de mejor texto en euskera por ‘Superplast’, mientras que Eduardo Alonso conquistó el mismo galardón en su versión gallega por ‘Extrarradios (comedia das mulleres desamparadas)’.

 

Carles Santos consiguió los dos Premios Max que se llevó ‘Tirant lo blanc’, una de las producciones que contaba con mayor número de candidaturas. Logró el de mejor composición musical para espectáculo escénico y el de mejor director musical. El premio a la mejor escenografía fue a parar a manos de Max Glaenzel y Estel Cristià por ‘2666’, el de figurinista fue para Angelina Adlagic por ‘Barroco’ y el de diseño de iluminación para Juan Gómez Cornejo, también del equipo artístico de ‘Barroco’.

 

Durante la ceremonia de los Premios Max también se entregaron otros cuatro galardones que ya tenían dueño con anterioridad, incluyendo el honorífico a Miguel Narros. La Muestra Internacional de Danza Contemporánea de Sevilla recibió el Max de la Crítica. El premio Hispanoamericano recayó en Roberto ‘Tito’ Crossa, mientras que el de Nuevas Tendencias Escénicas fue para el Escena Contemporánea.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.