REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Dansa València, más dos décadas al servicio de la danza

Dansa València, más dos décadas al servicio de la danza

El Festival Internacional celebra su XXII edición incorporando nuevos espacios y ampliando el número de espectáculos

20 de abril de 2009

El Festival Internacional Dansa València alcanza las 22 ediciones. Más de dos décadas de trayectoria al servicio de la danza, una ruta que le ha llevado a establecerse como uno de los eventos de exhibición de mayor renombre del país dentro del género. En esta ocasión, Dansa Valéncia 2009 (DV09) se celebrará del 24 de abril al 17 de mayo, un programa repartido a lo largo de 24 días que permitirá asistir a espectáculos de talla internacional como ‘Entity’, de la compañía inglesa Random Dance, y a una nutrida representación de espectáculos producidos en la Comunidad Valenciana.

Dansa València incorporará novedades a una estructura ya sólida por el trabajo realizado en años anteriores. La organización, Centro Coreográfico de Teatres de la Generalitat, ha sumado nuevos espacios de exhibición.  El Festival contará con la participación de ocho salas: Teatro Principal, Talía, L’ Altre Espai, Teatro de los Manantiales, Carme Teatre, Espacio Inestable, Teatro Granícelo y Teatro Círculo, una mezcla de recintos de titularidad pública y escenarios independientes. De esta forma, la cifra de espectáculos se incrementa hasta llegar a 25.

Otra apuesta al auge es la de la internacionalización. A la cabeza de esta tendencia se colocarán funciones como ‘Entity’, coreografiada por Wayne McGregor, y ‘Altro Canto I y II’, de Les Ballets de Monte-Carlo. La Batsheva Dance Company de Ohad Naharin presentará el viernes 24 y sábado 25 de abril ‘Tres’. Posteriormente, Naharin, director de esta compañía de danza contemporánea de Israel, recibirá el Premio Dansa València 2009 en reconocimiento a su trayectoria artística.

El apoyo a la danza producida en la Comunidad Valenciana se mantendrá con vigor. Casi la mitad de los espectáculos programados llevarán el sello autonómico. Piezas como ‘Mira cómo bailan’ (Ballet de Teatres), ‘Cíclido amarillo’ (Teatro de los Manantiales) y ‘Psyke’ (Krysis Teatro Danza) certificarán, junto a las restantes obras valencianas, el buen estado de las artes escénicas de la región y compartirán espacio en la programación con otras representaciones como ‘Aquí amanece de noche’, de la compañía de la prestigiosa coreógrafa y bailarina Mar Gómez.

Programación infantil y actividades paralelas

La sección ‘Danseta València’, con sede única en el Teatro Talía, volverá a dirigirse al público infantil. En esta edición el ciclo escolar presentará dos espectáculos, ‘Moniquilla y el ladrón de risas’ (Proyecto Titoyaya) y ‘Retrats habitats’ (La Coja Danza).

DV09 ofrecerá además de las representaciones oficiales un amplio surtido de actividades paralelas. El coreógrafo Ohad Naharin impartirá una clase magistral el 25 de abril en el Teatro Principal de Valencia. La proyección de la película ‘El veneno del baile’, la mesa redonda ‘Diálogos de danza’ y un ‘workshop’ sobre los principios de ‘danza contact’ a cargo de Claire Cunningham y José Agudo completarán la oferta dispuesta para los espectadores que asistan al Festival Internacional.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.