REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Olot apuesta por la danza contemporánea y el movimiento

Olot apuesta por la danza contemporánea y el movimiento

La primera edición de Sismògraf se celebra en el municipio de Girona del 29 de abril al 3 de mayo

01 de mayo de 2009

Un sismógrafo es el instrumento que se aplica para conocer la dirección y amplitud de los movimientos de la tierra. Por ese motivo, para calibrar en qué grado afectan a Olot las ondulaciones sísmicas que se registren durante la representación de los espectáculos previstos, el nuevo festival de danza contemporánea del municipio ha recibido la denominación de Sismògraf.

 

El Ayuntamiento de Olot apuesta así definitivamente por la danza contemporánea llevada a todos los espacios urbanos y paisajísticos de la ciudad, elemento diferenciador de este proyecto, que aparece bajo el calificativo de ‘festival que detecta el movimiento’.

 

Una de las actividades más destacadas de Sismògraf es ‘Trajectes’ (3 de mayo), dos rutas, una urbana y otra natural, que relacionarán danza y espacios de Olot a través de unas coreografías que ofrecerán puntos de vista inéditos y muy singulares. Esta iniciativa plantea dos itinerarios. En el pimero, los espectadores podrán ver en el centro de Olot espectáculos de las compañías Gira, Vero Cendoya, Entremans, Emmanuel Grivet y Circle of Trust. En el segundo, ya en el ámbito de la naturaleza, el Parc Nou y su entorno disfrutarán de las propuestas de Les Crusans y las compañías Cetra, Silvia Brosa, Anton Lackhy y Peter Jasko y Laura Arís y Jorge Jáuregui.

 

Otra representación que sobresale dentro de programa es el espectáculo de hip hop de Urban Flava ‘Desde la esencia', que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Olot el 2 de mayo. Todo tipo de bailes se combinan en esta pieza, desde el street-dance hasta el break-dance y las acrobacias callejeras. Desde el graderío dispuesto en el volcán Montsacopa, un entorno privilegiado, también se podrá contemplar ‘A+, Cosas que nunca te conté’, de la compañía De Senza Tempo, otra propuesta que une circo, teatro, vídeo y danza.

 

‘Sismògraf’ tendrá su punto de partida el mismo 29 de abril, Día Internacional de la Danza, con el estreno del espectáculo de videodanza ‘Temporil Forte’, de Vero Cendoya, ganador de la Beca Incubadora 2008. Al mismo tiempo, se presentará Residansa, un proyecto de residencia de danza en la comarca de La Garrotxa arropado por el Ayuntamiento de Les Presas, el Institut de Cultura de la Ciutat de Olot y el Esbart Dansaire Arboleny de Les Presas.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Festivales

La V edición del Festival de Artes Escénicas FRESCA! programa once espectáculos de teatro, circo, danza y flamenco del 15 al 26 de julio

10 de julio de 2025

El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.