REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Málaga, sede del Congreso Mundial de Investigación en Danza

Málaga, sede del Congreso Mundial de Investigación en Danza

El evento tendrá lugar del 15 al 19 de julio y congregará a especialistas de más de 50 países

23 de mayo de 2009

Málaga alojará del 15 al 19 de julio una nueva edición del Congreso Mundial de Investigación de la Danza. La cita reunirá a reputados especialistas y profesionales de la disciplina, que participarán en las conferencias, presentaciones, proyecciones audiovisuales, muestras, clases magistrales y representaciones que ilustran el programa de un evento auspiciado por el Consejo Internacional de la Danza (CID), organismo dependiente de la Unesco, y el Ministerio del Cultura.

 

La organización corre a cargo de la Sección Málaga del CID y de la Delegación Española, en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga, la Escuela Superior de Arte Dramático y el Centro Superior de Danza, entre otras entidades. El proyecto responde a una iniciativa pionera en el país, al ser la primera convocatoria internacional tramitada por el CID-Unesco en España.

 

El Congreso Mundial de Investigación se dirigirá a instiuciones, profesionales, especialistas e investigadores de 150 países del mundo, en representación de cinco continentes. El objetivo pasa por facilitar los encuentros entre los involucrados y habilitar un punto de encuentro para la puesta en marcha de colaboraciones internacionales. Todo lo planeado pasa por generar un ambiente de convivencia e intercambio que favorezca las reuniones, debates y contactos entre los distintos agentes de la danza a nivel estatal e internacional.

 

Programa del Congreso

 

El programa se plantea alrededor siete puntos básicos: ponencias, conferencias, clases, espectáculos, proyecciones audiovisuales, exposiciones y puesta en marcha de eventos participativos. Las actividades organizadas estarán marcadas por la diversidad. La ciudad alojará desde ponencias sobre investigaciones de tipo científico hasta la presentación sobre el escenario de solistas y compañías de danza. Como actos paralelos se situarán aquellas iniciativas dedicadas a dar a conocer la música y la danza de España y Málaga, país y ciudad sede de esta iniciativa.

 

El 30 de mayo concluye el plazo para que los interesados en realizar una presentación durante el congreso envíen su propuesta a la organización. Una vez recibida, un comité científico la evaluará y dictaminará si pasa a formar parte de la programación definitiva.

 

El congreso abordará todas las vertientes de la danza, incluida una perspectiva de raíz científica, con acercamiento a la relación de la disciplina con áreas como la sociología, antropología, medicina, historia, etnografía y psicología. Los idiomas con los que se trabajará serán el inglés y el español, aunque se aceptarán presentaciones de otros idiomas sin traducción.

 

El Consejo Internacional de la Danza, con sede en París, es el organismo oficial que agrupa a todas aquellas representaciones y formas de danza que se desenvuelven por el mundo. Fue fundada en 1973, no tiene ánimo de lucro y representa a través de compañías, solistas, asociaciones, escuelas y federaciones, a más de 150 países.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.