REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Holanda, destino de La Red

Holanda, destino de La Red

El proyecto Gestión de Espacios Escénicos Internacionales ha visitado los Países Bajos del 7 al 11 de octubre.

02 de junio de 2009

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública pretende dar a conocer los modelos de gestión de los países punteros de la escena europea. Para ello puso en marcha el proyecto Gestión de Espacios Escénicos Internacionales (GESI), una propuesta que ya ha visitado Inglaterra y Alemania y recientemente Holanda.

Holanda cuenta con una industria cultural enormemente desarrollada. Libertad, vanguardia y experimentación se funden en la escena teatral holandesa, en la que se funden el compromiso con la sociedad contemporánea y los constantes intentos de renovación escénica. Sus teatros cuentan con infraestructuras de gran calidad y destacan por su carácter abierto y participativo.

 

El viaje propuesto por La Red ha visitado espacios escénicos situados en grandes ciudades como Ámsterdam o Róterdam, pero también ha llegado a teatros situados en Tilburg, Breda o Utrecht. El recorrido incluyó paradas en espacios de referencia nacional e internacional, así como un acercamiento a distintos modelos de gestión cultural.

 

Itinerario

La primera jornada, el miércoles 7 de octubre, estuvo dedicada a la producción contemporánea y la diversidad cultural de Róterdam. Los participantes en el proyecto conocieron de primera mano sus dos principales teatros municipales, el Rotterdamse Schouwburg y el Zuidplein Theater. El primero de ellos está considerado como el epicentro de la exhibición escénica de la ciudad en teatro, danza y ‘musiktheater’. Por su parte, el Zuidplein, situado al sur de la ciudad, es un ejemplo de creación multicultural y diversidad étnica.

Un día más tarde, el jueves 8, la atención se centró en Tilburg y Breda, referentes de la gestión teatral holandesa. Tilburg es conocida por su destacada política de cooperación entre los diferentes espacios e instituciones culturales. Breda cuenta con el Chassé Teatro, un perfecto ejemplo de gestión, captación de público e incorporación de las nuevas tecnologías a las artes escénicas.

El viernes 9 el viaje se dirigió a Utrecht y Ámsterdam. La primera parada de la jornada, Utrecht, dió a conocer el teatro para jóvenes y adolescentes, una de las grandes apuestas del teatro holandés. A continuación, el recorrido tomó rumbo a Ámsterdam, donde se diern a conocer recintos como el teatro municipal Stadsschouwburg Amsterdam o la sala de conciertos Muziekgebouw Aan’t Ij.

El sábado 10, se permaneción en la capital holandesa para visitar el prestigioso teatro de ballet y opera Het Muziektheater, sede de las compañías De Nederlandse Opera y Het Nationale Ballet. El domingo 11 de octubre, el viaje promovido por Gestión de Espacios Escénicos Internacionales de La Red llegó a su fin y regresó a Madrid.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.