REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Toledo celebra unas jornadas sobre dirección y gestión de teatros de titularidad pública

Toledo celebra unas jornadas sobre dirección y gestión de teatros de titularidad pública

Están organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias y el INAEM

30 de noviembre de 2009

La formación especializada es una de las parcelas al alza en el campo de la gestión cultural. La posibilidad de aumentar conocimientos y compartir experiencias, la creación de espacios de reflexión y la puesta en común de actividades formativas y comunicativas son los objetivos de las jornadas que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) han organizado durante tres días en Toledo.

Las jornadas se celebraron del 25 al 27 de noviembre en la Escuela de Administración Regional de Castilla-La Mancha. Reunieron a los responsables artísticos, técnicos y gestores vinculados a espacios escénicos de titularidad pública de cara a perfilar y radiografiar la situación y las perspectivas adheridas a centros de estas características.

El contenido de las jornadas se estructuró sobre cinco puntos. En primer lugar, se analizaron los modelos de gestión de estos centros desde el punto de vista de la dirección artística, técnica y de producción. La puesta en común de las distintas modalidades de gestión (municipal, autonómica y nacional) ocupó el segundo bloque. La búsqueda de herramientas de cara a una mejor gestión de los espacios escénicos, la puesta en marcha de actividades y programas pedagógicos y educativos y un análisis en profundidad de los beneficios del marketing y la comunicación fueron otros aspectos abordados.

Las jornadas contaron con un programa de alto nivel y un listado de ponentes cualificados. José Francisco Rivas, presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha; Félix Palomero, director general del INAEM; y Emiliano García, alcalde de Toledo, inauguraron oficialmente el 25 de noviembre las jornadas.

A continuación se dispusieron mesas de debate, conferencias y coloquios que culminaron dos días después, 27 de noviembre, con las conclusiones, en una ponencia llevada a cabo por Alberto Fernández Torres, coordinador del curso. Antes, los asistentes tuvieron la oportunidad de abordar cuestiones como los nuevos retos de la gestión, el papel de los los gobiernos locales en la formación, difusión y promoción de las artes escénicas, los modelos de gestión económica, técnica y artística, reflexiones sobre el futuro y un apunte internacional sacado de la intervención de Laurence Boswell, director de la Royal Shakespeare Company.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.