REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Málaga acoge una nueva edición del Festival de Teatro

Málaga acoge una nueva edición del Festival de Teatro

Doce espectáculos de sala, cuatro acciones de calle y otras actividades paralelas componen la programación

15 de enero de 2010

La revisión de Metrópolis, la Fedra de Ana Belén y Fran Perea, Hanna Schygulla, los musicales Fiebre del sábado nocheDo you love me? realzan el atractivo del XXVII Festival de Teatro de Málaga, un certamen organizado por el Teatro Cervantes que también presenta otras interesantes propuestas como el montaje Noviembre de David Mamet y las versiones teatrales de Días de vino y rosas y Ser o no ser. Además, el escenario del Teatro Echegaray acogerá también a Albert Vidal, The society, de los noruegos Jo Strømgren Kompani y El jardín japonés, de Teatro di Piazza o d’Occasione

 

En poco más de un mes, el certamen malagueño mostrará todo tipo de tendencias y estilos escénicos, desde la arriesgada y multidisciplinar actualización del Metrópolis de Lang (a cargo de Teatro Che y Moche) hasta el montaje de Fedra con Ana Belén y Fran Perea en el reparto, pasando por la cantante Hanna Schygulla y la adaptación de los relatos de Pirandello. Y todo ello sin descuidar el espacio para los espectáculos de calle, encuentros con dramaturgos o lecturas dramatizadas.

 

Cuando los italianos de Teatro di Piazza o d’Occasione pongan el broche final con El jardín japonés habrán desfilado por Málaga doce espectáculos de sala, cuatro acciones de calle y sendos ciclos paralelos dedicados a charlas de autores teatrales y a lecturas dramatizadas.

 

En el apartado de programación, desde el 15 de enero hasta el 18, el Teatro Cervantes acogerá el musical Fiebre del sábado noche, que hila la historia de Toni Manero a través de las canciones de los Bee Gees y de unas coreografías pocas veces vistas en un teatro.

 

Las actividades paralelas del Festival de Teatro se completan con el ciclo Letras del Teatro, en el que colabora el Instituto Municipal del Libro y en el que distintos autores españoles charlarán ante el público especializado en el Echegaray, y dos Lecturas Dramáticas, con entrada libre en una actividad que ha tenido el apoyo de la Universidad de Málaga. Letras del Teatro presenta a Paco Mir (11 de enero), Antonio Álamo (19), Laia Ripoll (27) y Aurora Mateos (3 de febrero), dramaturga que comenzará el día siguiente las lecturas dramáticas (con su pieza La fornarina), y a quien seguirá Óscar Romero, que dirigirá el 11 de febrero la lectura de Días de guerra y locura en la vida de Matías Ortega Ruiz, de Julián Sesmero.

 

Más información en www.teatrocervantes.com.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.