REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Joan Baixas lleva su particular montaje 'Tierra preñada' al Centro Párrala

Joan Baixas lleva su particular montaje 'Tierra preñada' al Centro Párrala

El espacio de Murcia prosigue con su programación dedicada a la investigación, la formación y el desarrollo del sector de las artes escénicas.

18 de febrero de 2010

El montaje Tierra preñada, con música y pintura en directo de Joan Baixas estará los días 25 y 26 de febrero en el Centro Párrala de Murcia. Se trata de un espectáculo que gira por el circuito internacional desde 2001  y que ha pasado por el Centre Pompidou de Paris, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Festival de Otoño de Madrid, teatros Nacionales de Toulouse y Varsovia, el Teatre Lliure de Barcelona y muchos otros espacios.

 

Polvo, agua, barro. La tierra siempre está preñada, a punto de dar vida. Un viaje alrededor del mundo. Pequeñas historias que crean imágenes. Espectáculo visual, pintura en directo, música a capella.  En este montaje, Joan Baixas pinta con tierra sobre una gran pantalla iluminada por transparencias. Las imágenes aparecen y se borran combinadas con proyección de diapositivas y música de Paca Rodrigo. Lodo, limo, tierra oscura, tierra preñada. El barro contiene todas las imágenes y ninguna queda fijada. Simbología elemental, antes del mito y antes de las ideas. Trata de los diferentes paisajes del amor, ingenuidad suprema. No es un espectáculo fijo, sino un proceso de acciones en torno de la tierra.

 

Baixas se inició en el desierto de Australia con el descubrimiento de la llanura polvorienta más grande del planeta, donde el color es solo luz. Lluvia en el desierto, tierra preñada. Tomó forma en Puxkin, cerca de Petersburgo, con los lodos de una Rusia cansada, primitiva y fértil, y después en la biblioteca de Sarajevo, con las cenizas de millones de libros calcinados, terremoto de ideas quemando la poesía.

 

El espacio de investigación y desarrollo para las artes escénicas Centro Párraga de Murcia presenta una programación en dos bloques, con una serie de actividades ligadas a la exhibición de las propuestas que conforman la programación proveniente de los Departamentos de Artes Escénicas, Arte y Acción y Espacio Sonoro, y otro en el que vienen recogidas solamente las actividades dedicadas a la investigación, la formación y el desarrollo del sector de las artes escénicas.

 

Juan Nicolás, director de Centro Párraga, explica que el espacio ofrece esta temporada una serie de propuestas que combinan lo local, nacional e internacional y entre las que se encuentran 9 estrenos y 9 coproducciones, trabajo del Departamento de Producción Ejecutiva que en su filosofía contempla generar proyectos artísticos de la región y líneas de colaboración y coproducción con otras instituciones de ámbito nacional y europeo, como son el Instituto Ramón Llull, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Laboral Teatro y Laboral Centro de Arte, el Festival MAPA, la Plataforma Malqueridas (I+D de nuevos formatos artísticos entorno al lenguaje del cuerpo o el movimiento), o la Casa de África de Gran Canaria.

 

Más información en www.centroparraga.com

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.