REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Teatro, flamenco y ópera en el Teatro Principal de Burgos durante el mes de marzo

Teatro, flamenco y ópera en el Teatro Principal de Burgos durante el mes de marzo

Concha Velasco, Joan Baixas, Juan Ribó, Juan José Amador o David Bustamante desfilarán por los escenarios municipales

25 de febrero de 2010
El Instiuto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos ha preparado un amplio y variado programa de actividades escénicas para el mes de marzo, que incluye conciertos de música, teatro infantil y familiar, flamenco y hasta el musical Grease.

 

La actividad se inicia el 4 de marzo con el concierto de la Camerata de Oslo, con el director-concertino Stephan Barrat-Due y Eldbjorg Hemsing como violín solista.  Después le llega el turno al teatro, a cargo de la compañía Taaat que el 5 de marzo pondrá en escena el montaje Me duele el caparazón, de Jordi Palet en el Teatro Principal, espacio que también acogerá el domingo 7 la representación de La vida por delante de Romain Gary,  montaje que está dirigido por Josep María Pou e interpretado por Concha Velasco.

 

A partir del jueves 11 y hasta el domingo 14, el escenario del Teatro Principal acogerá el musical Fiebre del sábado noche, mientras que el Teatro Clunia recibirá la visita de Joan Baixas y su montaje Tierra Preñada. Los contenidos musicales seguirán sonando con el concierto de David Bustamante (también en el Teatro Principal el jueves 18 de marzo), un día antes de que la compañía de comediantes La Baldufa escenifique El Barón de Munchausen (para niños a partir de 5 años y público familiar).

 

El flamenco llegará a la Sala Polisón del Teatro Principal de la mano del cantaor Juan José Amador el sábado 20, mientras que la Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecerá un concierto el domingo 21 con obras de A. Schönberg y L.V. Beethoven. La música clásica abre el camino de la ópera Madama Butterfly de Puccini (también en el Teatro Principal).

 

El viernes 26 se celebrará un concierto del Coro y Orquesta de la Catedral de San Vito de Praga (con dirección de Josef Ksica) y la participación de la soprano Dagmar Vankatova, que interpretarán obras de J. Haydn y W.A. Mozart en el Teatro Principal.

 

Y, finalmente, el sábado 27 se desarrollarán diferentes actos en torno al Día Mundial del Teatro, con lectura del Mensaje Internacional y conferencia a cargo del actor Juan Ribó, actor que protagonizará  el domingo 28 el montaje Tantas voces…, con dirección de Natalia Menéndez producción de Andrea D’Odorico.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.