REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La Semana de Música Religiosa animará la Semana Santa de Cuenca

La Semana de Música Religiosa animará la Semana Santa de Cuenca

El certamen se desarrollará del 27 de marzo al 3 de abril

09 de marzo de 2010

Cuenca ultima ya los preparativos de una nueva edición de la Semana de Música Religiosa, que se desarrollará del 27 de marzo al 3 de abril y que presentará un amplio abanico de eventos durante la  Semana Santa, entre los que destaca un homenaje a Johann Sebastian Bach.

 

Los organizadores de la Semana de Música Religiosa han previsto que las actividades lleguen a diferentes espacios escénicos, como la Catedral, el Teatro Auditorio, la Fundación Antonio Pérez, la Fundación Antonio Saura, la Iglesia de la Merced, la Sala Capitular de la Catedral, el Espacio Torner, el Museo de Arte Abstracto, la Escuela de Arte Cruz Novillo, la Iglesia de San Miguel e Iglesia del Monasterio de la Concepción Francisca y el Aula Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

Además, otra de las novedades de esta nueva edición será el repertorio mexicano, reflexionando sobre la enorme importancia de las relaciones culturales (musicales) que se establecieron entre ambos continentes. Se ha previsto una recuperación del repertorio barroco hasta las obras, pasando por conferencias, el monólogo Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz, con música de Marcela Rodríguez, a una muestra de arte digital de Germán Herrera en colaboración con la Reseña de Arte Digital Disco Duro.QNK y con banda sonora del propio artista.

 

A lo largo de la 49 Semana de Música Religiosa se va a hacer también  toda una recuperación del Patrimonio Musical tanto español como europeo. Con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Antonio de Cabezón, Bernard Brauchli realizará un concierto de clavicordio. Asimismo, se va a conmemorar el 350 aniversario del nacimiento de Sebastián Durón, uno de los más importantes compositores del Barroco español, nacido en Guadalajara.  

 

A lo largo del Miércoles, Jueves y Viernes Santo, en la Iglesia de San Miguel, se recuperarán las Leçons de ténèbres  del compositor flamenco Héctor Fiocco. Asimismo podremos escuchar las cantatas que, del compositor mallorquín Antonio Literes, se conservan en fuente única en el Archivo de la Catedral de Guatemala.

 

Finalmente,  entre las obras de encargo destaca la presencia de la compositora mexicana Hilda Paredes, autora de la obra de encargo de este año, Kamex ch´ab (Recibid lo creado). La obra se escuchará por primera vez el 28 de marzo interpretada por el cuarteto Ardittti y el Hilliard Ensemble.

 

También el grupo portugués Sond’ar-te Electric Ensemble presentará una obra de encargo Línea de Vacío, escrita por el vallisoletano Abel Paúl (1984). La música contemporánea tiene además presencia a través de obras de compositores como Marcela Rodríguez, Miguel Azguime, Enrique X. Macías, Marisa Manchado, Jesús Torres Wolfgang Rihm, Javier Arias Bal, Alejandra Hernández, Gabriela Ortiz o Ignacio Boca Lobera, entre otros.

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.