Farfalle (Mariposas) es un espectáculo, asegura la compañía italiana, dedicado a los niños y niñas pintores y bailarines a través de la historia del nacimiento y vida de las mariposas, vistas como bailarinas y pintoras que danzan y pintan en el aire con sus alas, con su vuelo. En el espectáculo, todo lo cuentan con música e imágenes dos bailarinas. La escenografía la componen una alfombra blanca y dos grandes alas oblicuas laterales. Las imágenes se proyectan sobre diferentes planos: el plano horizontal de la alfombra y la verticalidad de las dos alas. Las bailarinas invitan a los niños/as a participar, a entrar dentro del escenario y a moverse entre las imágenes que reaccionan a sus gestos y movimientos, pintando virtualmente en el tapiz y envueltos en una atmósfera única.
Con Farfalle, TPO prosigue una experimentación sobre las potencialidades expresivas relacionadas con el uso de nuevos lenguajes digitales y tecnologías interactivas, asociados a la danza, la música y los movimientos. En esta obra la compañía ha desarrollado un sistema de interacción sonido/imágenes basado en el software MaxMsp con Jitter. El sistema utiliza varios tipos de sensores que interaccionan en tiempo real según el movimiento de los bailarines y del público. Farfalle es una creación de 2007 que se ha exhibido en festivales y teatros de toda Europa, EEUU, Asia, Oriente Medio, Australia…
Además, la compañía tiene previstas nuevas fechas de gira en España con El jardín pintado entre mayo y julio de este año, mientras que Barroco se verá en a partir de julio en varios festivales españoles.
El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.
En esta edición 2025 contaremos con la presencia de ocho invitados internacionales procedentes de Italia, Croacia y Francia.
La retrospectiva viajará a una docena de teatros públicos asociados a La Red en el marco de la celebración del 25 Aniversario de la entidad.