REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Markeliñe lleva a Irún y Mondragón su versión de ‘La isla desconocida’ de Saramago

Markeliñe lleva a Irún y Mondragón su versión de ‘La isla desconocida’ de Saramago

El montaje estará en el 11 de abril en el Amaia Kultur Zentroa y el 27 de abril en el Amaia Antzokia Arrasate de Mondragón

01 de abril de 2010

Después de tres años, la compañía Markeliñe vuelve al teatro con una nueva propuesta para el público infantil/familiar, que sigue la línea que caracteriza a la compañía en su forma de hacer teatro. De esta manera, nace el montaje La isla desconocida, basado en el relato de José Saramago El Cuento de La Isla Desconocida, un cuento de adultos que interesa a los más pequeños, “o una fábula infantil para reflexionar todos”. Del trabajo de investigación, nace una obra gestual, pero con la diferencia, que en esta ocasión, la palabra tiene un papel y valor fundamental en todo el espectáculo.

 

Se trata de un espectáculo que se caracteriza por su minimalismo escénico, pero que logra llenar todo el espacio, tanto interno como externo, debido a la sutileza interpretativa, visual y emocional del mismo. La compañía explica que la utilización de la palabra por parte de los personajes en momentos concretos y puntuales, tiene como propósito subrayar lo fundamental e indispensable que es tener conocimientos básicos (leer y escribir), para que, de esta manera la persona tenga capacidad de reflexión, decisión e imaginación.

 

Cada uno de los personajes de la obra representa, según la compañía, de alguna manera tres roles de la sociedad, condenados a entenderse: “La Reina, como autoridad, donde el sistema está establecido, y la burocratización de la vida es cómoda y práctica para la supervivencia de ese mismo régimen; Él, vasallo de la Reina, esa parte de nosotros sometida a las normas, que no pone en duda lo que viene de arriba; Ella, como Individuo, reflejo de esa otra parte, que necesita libertad para aprender, curiosear, investigar, imaginar, soñar…”.

 

Markeliñe propone una aventura dentro del teatro gestual y visual, en el que se reivindica esa mirada al horizonte: “Buscar nuestra isla desconocida es defender nuestro derecho a desarrollar nuestras potencialidades y nuestra responsabilidad con nuestro des tino”.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.