REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Erre que erre entra en el territorio de la interactividad en escena en su nuevo montaje

Erre que erre entra en el territorio de la interactividad en escena en su nuevo montaje

El montaje Avatar* se estrena el 22 de abril en el Museo Reina Sofía de Madrid

12 de abril de 2010

La compañía de danza Erre que Erre, afincada en Barcelona, estrena el nuevo espectáculo de danza interactiva, Avatar* el próximo 22 de abril en el Museo Reina Sofía de Madrid, representaciones que seguirán los días 23, 24 y 25 de abril. Además, la compañía llevará a cabo un taller para profesionales los días 26, 27 y 28 de abril.

 

Erre que erre, un colectivo de creadores afincado en Barcelona y activo desde el año 1996, se adentra con esta propuesta en el nuevo territorio de la interactividad entre imagen diseñada al ordenador y cuerpo en vivo. Avatar*  es fruto de la colaboración entre la coreógrafa y bailarina Mariangeles Angulo y el artista visual Román Torre.

 

Avatar* consiste en la investigación e interacción de un cuerpo en movimiento sobre un espacio virtual e interactivo. A lo largo del espectáculo, la bailarina se enfrenta a situaciones y espacios desconocidos con los cuales interactúa y toma sus decisiones de proceso. Avatar*  tiene como premisa interpretativo-conceptual, el hecho de representar y jugar en escena con nuestro propio avatar, que es la representación virtual de nosotros mismos.

 

Este montaje es un solo de danza, en el cual la intérprete está en constante diálogo con el software, responsable de los diferentes eventos narrativos preprogramados; ellos reaccionan en base a los desplazamientos, actitudes y gestos, por medio de la proyección y detección de la cámara, que envía las señales de posición al ordenador, encargado de procesar los datos y re-enviarlos al espacio escénico en tiempo real.

 

La última creación de Erre que erre es un solo de danza interactivo, con el cual la compañía se aleja de las anteriores producciones colectivas como No pesa el corazón de los veloces (2008) o Escupir en el tiempo (2006. Premio Max al mejor espectáculo de danza en España), y potencia el espíritu de uno de los miembros para experimentar con nuevos medios tecnológicos.

 

La compañía ha avanzado también de las próximas actuaciones en España, después del estreno oficial en Madrid. Las fechas confirmadas son 30 de abril (Festival Cajastur en el Pabellón del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón), 5 de octubre en L'Estruch de Sabadell (Barcelona) y 25 de noviembre en el Teatre Principal de Olot (Girona).

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.