El galardón, que se entregará en el Teatro El Bosque de Móstoles, reconoce la labor de formento y cre
06 de mayo de 2010
El Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid recibirá el próximo 12 de mayo en el Teatro El Bosque de Móstoles el premio Cultura Viva en Gestión Cultural, como reconocimiento a su labor de fomento y de creación de públicos para las artes escénicas, acorde con la vocación universitaria de ofrecer una educación integral y humanística, mediante proyectos como la Escuela del Espectador, la Escuela de las Artes, el Pasaporte Cultural o el Proyecto Pedagógico. Desde que en 2008 el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid creara el servicio Aula de las Artes, su actividad ha crecido tanto en el volumen de sus programas y actividades como en la calidad de los productos culturales ofrecidos. En sólo dos años más de 100.000 espectadores han pasado por alguno de los espectáculos programados en su Auditorio. La mitad de ellos, menores de 26 años, han acudido como público a las actividades del Proyecto Pedagógico que la Universidad Carlos III de Madrid desarrolla en colaboración con el Teatro Real. Se han consolidado las tres Aulas Artísticas: Danza, Música y Teatro con programas como: Unitínere, Las Huellas de la Barraca (En colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales), La Escuela a Escena, Unidanza y la formación de la nueva Orquesta de la Universidad. Alrededor de 1500 estudiantes han pasado por la Escuela del Espectador y la Escuela de las Artes (Programa de verano que se desarrolla con el Círculo de Bellas Artes). Y se ha puesto en marcha el Pasaporte Cultural, iniciativa que vincula a algunas de las mayores instituciones culturales de la Comunidad de Madrid como el Círculo de Bellas Artes, el Teatro Real, el Instituto Cervantes, el Museo de Arte Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza. El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional. El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”. El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.Noticias relacionadas
Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre
05 de noviembre de 2025
ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025
17 de octubre de 2025
La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025
10 de octubre de 2025