REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Cervantes acoge el único concierto de Kronos Quartet en España en 2010

El Teatro Cervantes acoge el único concierto de Kronos Quartet en España en 2010

El conjunto de cuerda interpreta obras de compositores jóvenes y de consagrados autores contemporáneos

16 de mayo de 2010

Kronos Quartet acerca el miércoles 19 de mayo al Teatro Cervantes de Málaga su visión vanguardista de la música de cámara con un concierto en el que combinarán obras de compositores jóvenes y de consagrados autores contemporáneos en la única actuación en España de este año con este formato y repertorio. Los violinistas David Harrington y John Sherba, el viola Hank Dutt y el chelista Jeffrey Zeigler interpretarán piezas compuestas para ellos por el israelí Raz Mesinai, el colectivo palestino Ramallah Underground, la polaca Hanna Kulenty, la serbia afincada en EEUU Aleksandra Vrebalo, el neoyorkino y guitarrista del grupo The National Bryce Dessner y el estadounidense Michael Gordon.

 

Junto a dichas obras, todas ellas escritas en este siglo y que muestran el espíritu artístico intrépido y vanguardista del combo, el cuarteto ejecutará alguna de las obras que le compuso el ya clásico padre del minimalismo Terry Riley y algunas piezas tradicionales arregladas por autores contemporáneos.

 

Fundado en 1973 por el violinista estadounidense David Harrington, Kronos Quartet es un conjunto especializado en la interpretación de música contemporánea que ha ampliado los límites del clásico cuarteto de cuerda añadiendo efectos electrónicos, timbres e instrumentos no habituales y pasajes recitados.

 

Su obra como intérpretes es bastante ecléctica e incluye bandas sonoras para películas, música folclórica, jazz, tango, clásica de vanguardia y música antigua, por las que transitan con absoluta libertad abordando composiciones de Astor Piazzolla, Thelonius Monk, Ornette Coleman o Jimi Hendrix, que combinan con obras de los maestros del siglo XX (Bartók, Shostakovich, Webern), de los principales músicos de la llamada corriente minimalista (Philip Glass, Steve Reich, Terry Riley o Kevin Volans), o de compositores actuales (Aleksandra Vrebalov, John Adams, Alfred Schnittke).

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Compartir


Suscríbete

No te pierdas otras noticias y contenidos. Suscríbete a nuestra Newsletter.

CONTINÚA