El ciclo, que reúne a varios de los últimos ar
16 de mayo de 2010
El auditorio de la Casa de América de Madrid acoge los días 20, 21 y 22 y 23 de mayo el Festival Viva la Canción, una apuesta por aquellos compositores iberoamericanos que están tratando de renovar el significado de la palabra canción buscando nuevos conceptos e innovando con sus propuestas. El certamen pretende convertirse en una plataforma moderna, alternativa y vanguardista dedicada a artistas que hacen grandes canciones. El festival Viva la Canción hace apuesta por aquellos compositores iberoamericanos que con su trabajo intentan renovar el significado de la palabra canción, los que se atreven a innovar y a utilizar distintos conceptos y herramientas en su búsqueda creativa, y que en su propuesta marcan una identidad musical y cultural. A lo largo de estos cuatro días varios artistas procedentes de nueve países mostrarán sus avances en la experimentación musical y darán a conocer los nuevos sonidos que caracterizan a la música actual, con el objetivo de cambiar la imagen que se ha quedado anclada en la canción protesta de los años sesenta y setenta, según indicaron este miércoles los responsables del festival. La programación del festival se inicia el jueves 20 de mayo con la actuación de Nixon (España), Melissa Laveaux (Haití), María Gadú (Brasil), Pilar Díaz (Chile); el viernes 21 será la ocasión de Gabo Ferro (Argentina), Julio de la Rosa (España), Álex Ferreira (República Dominicana); el sábado 22 estarán encima del escenario Lucrecia Dalt (Colombia), Natalia Lafourcade (México), Ana Cañas (Brasil), Nacho Vegas (España); y, por último, cierran el ciclo el domingo 23 Pedro Piedra (Chile), Chinoy (Chile), Javiera Mena (Chile), Gepe (Chile), Nixon (España) y Tulsa (España). El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura ”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación. Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.Noticias relacionadas
El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda
10 de noviembre de 2025
Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre
03 de octubre de 2025
Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria
22 de septiembre de 2025