El ciclo acoge las propuestas de Rodrigo García, la Agrupación Señor Serrano, Berlin, la Societa El ciclo Radicals Lliure, que llega al fin de semana al Teatre Lliure con el objetivo de promover el encuentro entre creadores y programadores, presenta este año diez propuestas escénicas en tres días firmadas por Rodrigo García, la Agrupación Señor Serrano, Berlin, la Societat Doctor Alonso, David Espinosa, Macarena Recuerda, Roger Bernat, Indi Gest, Sergi Fäustino y Albert Serra. El certamen se ha inciado con el montaje Pulgalsari, una coproducción entre el Teatre Lliure y Andergraun Industry que supone el debut en la dirección escénica de Albert Serra y que también estará en cartel los días 21 y 30 de mayo. Sergi Fäustino también estará presente en la programación con C60 los días 27 y 30 de mayo, un montaje con música en directo a cargo de un trío que interpretará once canciones de soul, punk y pop versionadas por Kiko Amat. The story of my life, una pieza de Macarena Recuerda Shepherd dedicada al Sr. Polissó, se presenta los días 19 y 29 de mayo, mientras que Tomàs Aragay se ha inspirado en la palabra en el montaje Club de Fernando Pessoa que se verá los días 20, 23, 27 y 28 de mayo. Otras propuestas destacdas es La consagració de la Primavera, con la que Roger Bernat piensa poner a bailar a los espectadores la coreografía de Pina Bausch los días 21, 22, 23, 26 y 29 de mayo. El montaje Mi vida después, un espectáculo en el que Lola Arias propone una mirada hacia la historia reciente de Argentina, se escenificará los días 22 y 23 de mayo, mientras que la versión libre de Prometeo de Diego Anido + Silvia Delagneau + Jordi Oriol / Indi Gest llegará al escenario los días 26 y 30 de mayo. Los responsables del ciclo también han reservado un hueco para Rodrigo García, un habitual del ciclo, que escenificará 28 y 29 de mayo el montaje Versus, los mismos días en que se han programados otras propuestas como Bonanza de la compañía belga Berlin y Artefacte de la Agrupación Señor Serrano. Las últimas propuestas del ciclo llegarán los días 29 y 30 de mayo (Felicidad.es de David Espinosa y África Navarro) y 3,4 y 5 de junio (Stifters Dinge de Heiner Goebbels). Además, también dentro de las actividades del ciclo, el jueves 20 de mayo se celebrará una charla con el gramático, poeta, dramaturgo y filósofo Agustín García Calvo sobre el concepto de lo político y todo lo que quedó por el camino hacia las nuevas dramaturgias escénicas. El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario. Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura. La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.Noticias relacionadas
El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch
15 de julio de 2025
El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027
09 de julio de 2025
“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro
17 de junio de 2025