REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

África Gallego presenta ‘A mi aire’ en la Sala Central Lechera de Cádiz

África Gallego presenta ‘A mi aire’ en la Sala Central Lechera de Cádiz

La ex vocalista de Mojo Project se decanta por los caminos del flamenco, el jazz y el funk

08 de junio de 2010

África Gallego,  exvocalista de Mojo Project, protagoniza nel jueves 10 de junio un concierto en la Sala Central Lechera de Cádiz, en el que pretende presentar su trabajo en solitario, un trabajo a caballo entre el flamenco, el jazz y el funk que es el resultado de dos años de esfuerzos y compromisos, en acústico, un concierto íntimo lleno de sensibilidad. Tras 15 años cabe destacar Mojo Project, con África Gallego a la cabeza, cosechó varios premios de reconocimiento.

 

Malagueña de Marbella, desde pequeña empezó a cantar de la mano de su padre. Sus inicios dentro de la música fueron tocando el cajón. Con apenas 17 años, colaboraba y tocaba con varias bandas de Málaga. No fue hasta un par de años después cuando dio sus primeros pasos como vocalista en varios grupos amateurs.

 

La infancia y la adolescencia de África Gallego se desarrolló en la música. De personalidad inquieta. Con 25 años, África deja su tierra natal y se traslada a Londres, para estudiar. Durante los dos años siguientes fue la única cantante blanca del coro de gospel de esta institución. Sin embargo, después de la experiencia su carrera como cantante se ha desarrollado con más fuerza dentro del jazz, el flamenco y el funk; muy influenciada por otros ritmos como el reggae o el afrobeat.

           

Durante los dos años de estancia en Londres dio clases de canto y siguió formándose aprendiendo solfeo y a tocar la guitarra. Tras dejar Londres, se trasladó a vivir a Cuba, donde perfeccionó su técnica con la flauta travesera. En 1999, ya de vuelta en España, empezó a trabajar cantando en varios clubs de jazz de hoteles en Barcelona y Tenerife.  En 2000 llega a Madrid, donde conoció a Alejandro Acosta y juntos formaron Mojo Project, un proyecto que se convirtió en uno de los grupos relevación de aquellos años.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.