REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Grec irrumpe en escena con 65 espectáculos

El Festival Grec irrumpe en escena con 65 espectáculos

El certamen, del 13 de junio al 1 de agosto, está protagonizado este año por Japón, país invitado

14 de junio de 2010

El Festival Grec de Barcelona programará este año 65 espectáculos, en una edición que protagonizada por Japón, país invitado y del que se podrán ver 15 montajes. El certamen se celebrará este año del 13 de junio al 1 de agosto, se ha inaugurado por primera vez con la propuesta de una mujer, la dramaturga Carme Portaceli, que ha profundizado en la tragedia de Esquilo Prometeu.

 

Otro de los grandes atractivos que presenta este año el certamen es la búsqueda de sinergias con otra de las grandes propuestas estivales, como es el Sónar. De esta forma, el 17 de junio se ha preparado una instalación lumínica del artista visual Ryoji Ikeda, un gran chorro de luz blanca que se verá a varios kilómetros y que se ha bautizado con el título de Spectra[barcelona].

 

El certamen, lógicamente, también dedicará otras jornadas a los textos clásicos, como es el caso de L'Odissea de Homero, protagonizada por Lluís Soler y con acompañamiento musical de Eduard Iniesta y que se podrá disfrutar en el recinto al aire libre del Teatre Grec.

 

Pero este año, el gran protagonista es Japón, país invitado que toma el relevo de Reino Unido e Italia. La dirección del festival ha seleccionado un total de quince propuestas contemporáneas orientadas hacia la intimidad y a la reflexión, provistas de un gran refinamiento. En este sentido, destacan dos propuestas con participación catalana, protagonizadas por Cesc Gelabert, que bailará Ki en el Teatre Lliure junto a dos intérpretes japoneses, y Joan Ollé, que se atreverá con de Yukio Mishima. La cultura japonesa estará presente con propuestas que mostrarán al espectador el arte milenario del ikebana, con en el espectáculo de danza Shinbaï, le vol de l'âme y o actos de la ceremonia del té.

 

Además de la cultura japonesa, el certamen vuelve a poner el acento en la creación catalana, con doce montajes a cargo de directores catalanes, como los casos de Oriol Broggi, Julio Manrique, Sergi Belbel o Josep Maria Mestres, que dirigirá a Carmen Machi en Almuerzo en casa de los Wittgenstein.

 

En el apartado de la danza, se puede destacar también la fusión del mundo árabe y el flamenco que se concretará en el montaje Dunas, y que une por primera vez en el escenario a la bailaora María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoui. Y en el apartado musical, no se puede olvidar el montaje de Joan Manuel Serrat, que cantará a Miguel Hernández durante cinco noches seguidas en el Teatre Grec. Otros ilustres nombres que desfilarán por el certamen son Miguel Poveda, Corinne Bailey Rae o Estrella Morente, que interpretará los Poèmes d'amour de Isaac Albéniz y El amor brujo de Manuel de Falla junto a la narración del actor Jordi Dauder y a la Orquestra de Cadaquès.

 

Noticias relacionadas

Festivales

La Feria Internacional del Títere de Sevilla alcanza ya su 45ª edición

30 de abril de 2025

El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Compartir


Suscríbete

No te pierdas otras noticias y contenidos. Suscríbete a nuestra Newsletter.

CONTINÚA