El montaje, programado del 7 al 18 de julio, forma parte de la programación del Grec
Dentro de la programación del Grec de Barcelona, la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya acoge La Venus de Willendorf, un montaje de teatro y danza en un viaje emocionante al mundo de la violencia a cargo de Iago Pericot, que plantea una reflexión sobre la violencia, incluso sobre las violencias: de género, psicológica, gratuita, interesada.
Iago Pericot, considerado uno de los grandes renovadores de la escena catalana de las últimas décadas, ha creado un espectáculo que fusiona danza y teatro y que se articula en el contraste entre la música –La pasión según San Mateo de J. S. Bach, una de las obras cumbre del oratorio barroco– y el concepto del espectáculo.
Sobre el escenario, nueve bailarines dialogan alrededor de una presencia conspicua, fantasmal, casi divina: una Venus de Willendorf humana que parecer regresar del Paleolítico para mirárselo todo con la suficiencia y la imparcialidad que dan una existencia de más de 20.000 años.
Formado en Inglaterra, donde fue premio extraordinario en la Universidad de Londres, Pericot es uno de los responsables de la introducción de la modernidad en la escena catalana. Siguiendo una línea que ya pudimos ver en espectáculos como la última relectura del célebre MozartNu (2008), este importantísimo agitador cultural nos ofrece un espectáculo que habla de la violencia pero también del amor y de la belleza.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.
La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.