Actor, director, productor, programador, crítico..., falleció el 22 de julio a los 68 años de edad.
22 de julio de 2010El amor por el teatro le llegó a Petite a través de sus dos grandes pasiones de la infancia: el cine y la literatura.
Nacido en la capital alavesa, autodidacta volcado en su pasión, fue finalista en el Concurso de Cuentos Ciudad de San Sebastián y en el Premio San Prudencio de Vitoria, pero no llegó a publicar su obra. Compaginó aquella faceta con críticas de cine en Cine Crítica del Cine Forum Vitoria con 19 años. En 1966 se hizo con una plaza de linotipista en Norte Express, lo que supuso el inicio de su dilatada actividad periodística. Por diferencias con la línea editorial del vespertino local colaboró con otros medios hasta que lo dejó todo para dedicarse al teatro.
Era reconocido como una de las personalidades con mayores conocimientos teatrales de Euskadi, y de todo el Estado. Ya fue un referente en la capital alavesa al impulsar el Grupo de Teatro de Cámara o dirigir la obra La Fárandula. Para entonces, como él mismo escribió, ya había cambiado el cine por el teatro, cautivado por los actores y su improvisación. En 1975, cofundó el Festival Internacional de Teatro de Vitoria.
Actualmente seguía colaborando con distintos medios de comunicación.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.