REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Jornadas técnicas sobre la programación musical en tiempos de crisis

Jornadas técnicas sobre la programación musical en tiempos de crisis

Una iniciativa que se enmarca dentro del Mercat de Música Viva de Vic

27 de julio de 2010

El Área de Cultura de la Diputació de Barcelona (ODA) y el Departamento de Cultura i Mitjans de Comunicación de la Generalitat de Catalunya organizan el jueves 16 de septiembre una jornada técnica para debatir sobre La programación musical en tiempo de crisis, jornada que se desarrollará en el marco del Mercat de Música Viva de Vic, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre.

 

La primera parte de las jornadas pretende establecer un análisis de los circuitos de la música en Cataluña, mientras que posteriormente se abrirá el debate, con la opinión de los profesionales implicados, sobre cómo mantener la calidad y los presupuestos de las programaciones estables en el actual contexto de crisis.

 

Los ponentes que interndrán en la jornada Jordi Bertrán, gerente de la Fira Mediterrània de Manresa y  director artístic del Festival Internacional de Música Popular Tradicional (FIMPT); Ferrán López, de Produccions Contrabaix; Iñaki Martí, de The Project; Víctor García de Gomar, del Auditori-Palau de Congressos de Girona; Pau Manté, de Visualsonora. Casa de la Música Popular de Mataró; y Angèlica Sánchez, del Ayuntamiento de Gavà.

 

La jornada pretende abordar la situación actual de las programaciones musicales estables que se vienen desarrollando en Cataluña. En este caso, la mayor parte de estas programaciones se vienen celebrando en espacios escénicos de titularidad pública, proyectos que en su mayor parte están sostenidos por los presupuestos institucionales. A este dato, hay que unir que los últimos indicadores de consumo cultural reflejan que los ingresos que llegan de la taquilla, así como de la esponsorización, están disminuyendo.

 

Ante estas circunstancias, iniciativas como esta jornada sirven para reflexionar sobre si conviene redimensionar la oferta de los conciertos, programaciones y ciclos en función de la disminución de esos ingresos o, si por el contrario, se pueden desplegar estrategias que puedan ayudar a paliar los efectos de la crisis actual en el sector de la música en vivo. La complicada coyuntura social y económica actual, que afecta a todas las administraciones públicas, incide especialmente en este tipo de locales, que soportan un porcentaje importante de la actividad. No obstante, hay que analizar también si las salas privadas y la oferta de conciertos se están viendo afectada por estos mismos condicionantes.

 

Por otro lado, la evolución de la industria musical en los últimos años ha hecho que una parte importante del negocio de centre en la organización de giras y no tano en la comercialización. En este punto, la jornada también planterá una reflexión sobre si el sector está dispuesto a arriesgar y buscar fórmulas para que las giras en Cataluña no dependan tanto de los presupuestos públicos.

 

El 9 de junio se presenta la programación del MMVV 2010

El director artístico del Mercat de Música Viva de Vic, Lluís Puig, presentará el 9 de junio la programación de la que será la XXII edición de esta cita obligada para la industria musical. De las más de 600 propuestas recibidas, alrededor de 90 han sido seleccionadas por Puig para subir a los 11 escenarios del Mercat. La presentación se hará en formato rueda de prensa, primero en Vic y después en Barcelona, y el mismo día 9 podréis consultar la programación en esta web. El 10 de junio se presentará en Madrid.

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.