Fin de la última edición de la Feria de Teatro de Castilla y León
01 de septiembre de 2010La Feria de Teatro de Castilla y León, celebrada la semana pasada en Ciudad Rodrigo (Salamanca), ha premiado a las compañías Magmanus de Suecia, Z Teatro y Clownx Teatre, seleccionadas por la Asociación Amigos del Teatro de la localidad mirobrigense, compuesta por más de 800 socios, como los mejores espectáculos de la cita, con una programación compuesta por 33 compañías y que congregó a más de 30.000 personas.
La compañía sueca Magmanus obtuvo la Mención al Mejor Espectáculo de Calle por el espectáculo el montaje que se representó el miércoles 25 en la plaza de Herrasti y que también se titula Magmanus, protagonizado por un pequeño acróbata, nervioso y apasionado, y un malabarista gigante, un poco estúpido pero muy ligón, que ofrecen un espectáculo circense con números y situaciones absurdas que provocaron las carcajadas del público.
La comedia de los errores de la compañía cacereña Z Teatro fue considerado como el Mejor Espectáculo de Sala. Dirigido por Denis Rafter y basado en la obra que Shakespeare escribiera en 1593, el montaje es una espectacular mezcla de performers, malabarismos, golpes de efecto y números de clowns. La comedia de los errores presenta la historia de Antífolo de Siracusa y su criado Dromio, que llegan a la ciudad de Éfeso, para buscar a sus hermanos gemelos. En la plaza del mercado de la ciudad, se separan para agilizar las gestiones. Ahí aparecen Anfífolo de Éfeso, y su respectivo criado Dromio, lo que genera múltiples equívocos por la identidad de cada uno, desarrollándose numerosas situaciones disparatadas.
Finalmente, la Asociación Amigos del Teatro de Ciudad Rodrigo también reconoció a los catalanes Clownx Teatre, que se llevaron la Mención al Mejor Espectáculo Infantil por la obra Leo León, donde se recrea una gran pastelería en la nada es lo que parecía, iniciando un viaje a Villa Galleta para descubrir lo que ocurrió el día que apareció un circo que tenía como gran estrella a una pulga llamada Leo.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.