El ballet de Ángel Corrella, el montaje Tres dones i un llop o Carlos Núñez pasarán por el escenario catalán
08 de septiembre de 2010
El montaje Escenes d’un matrimoni inicia el 25 de septiembre la programación del Teatre Auditorio de Sant Cugat, una coproducción entre el Teatre Nacional de Catalunya y el Teatro Español de Madrid que dirige la actriz Marta Angelat, que se ha atrevido a adaptar al teatro los largometrajes Escenas de matrimonio y Saraband, del escritor y director sueco Ingmar Bergman, películas, escritas y rodadas con 30 años de diferencia, diseccionan las relaciones de pareja. El montaje está protagonizado por Francesc Orella y Mònica López, que dan vida a los personajes de Johan y Marianne, respectivamente, que forman una pareja “ideal” que parecen condenados a estar juntos a pesar de las infidelidades y continuos desencuentros, una vida que termina llevándoles al divorcio.
La escenografía de Max Glaenzel, funcional y detallista, está al servicio de una historia muy íntima, con geniales diálogos que terminan convirtiéndose casi en reflexiones universales. Se trata de un montaje íntimo e intenso, sin prejuicios, de una gran sensibilidad como era de esperar en Bergman, que consigue atraversar al espectador con su reflexión sobre las tradiciones y las convenciones sociales.
Ya en octubre, el escenario del Teatre Sant Cugat programará los días 1 y 2 de octubre al Corella Ballet Castilla y León y la Orquesta Sinfónica Sant Cugat, mientras que el día 16 se escenificará Tres dones i un llop de Javier Daulte y dirección de Carol López. En el apartado musical, la programación ofrecerá la oportunidad de disfrutar de Carlos Núñez el 16 de octubre, mientras que La Locomotora Negra y la Coral Sant Jordi se subirán al escenario el 22 de octubre.
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.