REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El circuito artístico Danza a Escena aporta oxígeno a los artistas, teatros y programadores del sector

El circuito artístico Danza a Escena aporta oxígeno a los artistas, teatros y programadores del sector

El proyecto está impulsado por el INAEM y ha sido desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública en colaboración con los espacios escénicos asociados

06 de octubre de 2010

Félix Palomero, Gerardo Ayo, la distribuidora Fani Benages y el coreógrafo Santi de la Fuente presentaron en el Teatro Valle Inclán de Madrid la primera edición de Danza a Escena

El Teatro Valle Inclán de Madrid acogió el pasado 5 de cotubre la presentación de la primera edición de Danza a Escena, un circuito artístico que, hasta el próximo 29 de diciembre, ofrecerá 75 funciones en 34 espacios escénicos del país. Once compañías procedentes de cinco comunidades autónomas integran el cartel del proyecto. Espectáculos para niños y niñas, propuestas contemporáneas, obras de danza urbana o neoclásicas conviven en una programación variada y heterogénea.

A la presentación del circuito acudieron Félix Palomero, director general del INAEM, Gerardo Ayo, presidente de La Red, Fani Benages, distribuidora de artes escénicas, el coreógrafo y bailarín Santi de la Fuente y representantes de algunas de las compañías y los espacios participantes en Danza a Escena. Este proyecto supone “oxígeno para todos, tanto artistas, como bailarines, teatros, programadores y público potencial”, señaló Benages. Según la distribuidora, actualmente eventos de estas características “hacen posible que las compañías puedan girar”.

Por su parte, Santi de la Fuente, codirector y coreógrafo de la formación valenciana La Coja Dansa, una de las compañías seleccionadas en el circuito artístico, señaló que gracias a esta iniciativa “la danza de las compañías más modestas podrá a espacios donde es muy difícil de ver”. “Este proyecto –añadió- ayuda a compañías cuya estructura es muy precaria a solucionar problemas de distribución”. El presidente de La Red, Gerardo Ayo, también resaltó la importancia de Danza a Escena y subrayó el trabajo intenso que se ha llevado a cabo en poco tiempo desde la organización y el esfuerzo económico “extraordinario” que se ha realizado.

Danza a Escena es un programa artístico promovido por el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública en colaboración con los espacios escénicos asociados. El circuito tendrá continuidad durante los próximos años con el objetivo de ampliarse a nuevos espacios y presentar los trabajos coreográficos de otras compañías nacionales.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.