La XXI temporada de músicas del mundo de Leioa nos trae aires turcos, portugueses y celtas.
08 de octubre de 2010Se abre la temporada musical con el ciclo Músicas del Mundo que tiene como objetivo mostrar las posibilidades de mestizaje e investigación que tienen los actuales compositores musicales de diferentes partes del mundo. El primer invitado será el turco, afincado en Nueva York, Omar Faruk Tekbilek. El mediterráneo es sin duda una de las inspiraciones de este músico y compositor que muestra sobre el escenario una destreza en la interpretación de una gran cantidad de instrumentos de procedencia árabe, que va alternando con intrumentos occidentales. Estará acompañado de una banda de músicos de calidad excepcional, ofreciendo un concierto, The tree of Patience, de gran virtuosismo, emoción y técnica.
El segundo en pisar este otoño musical será el vasco Juan Marí Beltrán. Un compositor que lleva toda su vida apostando por la música tradicional vasca, entendiéndola como base de nuevos lenguajes musicales. Presentará su nuevo trabajo, que está compuesto por un CD, DVD y libro, y nos enseñará los singulares sonidos y composiciones que se pueden obtener con la interpretación del txalaparta.
Después vendrán aires portugueses, los de Rodrigo Leao y Cinema Ensemble, uno de los compositores más valorados internacionalmente del panorama musical Luso. Tendremos el honor de que nos presente su trabajo A mae, que como su nombre indica es un homenaje a las madres, todo un deroche de emoción para nuestros oídos. Termina el ciclo con la unión del violinista Alesdair Fraser y la violonchelista Natalie Haas que interpretarán un concierto donde se fusiona la música celta y las nuevos lenguajes que ofrecen el violín-cello. Un paseo por las músicas más interesantes del mundo, atravesando una línea desdel el pasado y lo más tradicional, hasta las partituras más contemporánea.
Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)