La autora catalana ha sido galardonada por su texto en castellano ‘Aquel aire infinito’
21 de octubre de 2010
La autora Lluïsa Cunillé ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Dramática por su texto Aquel aire infinito. El premio del Ministerio de Cultura, que está dotado con dotado con 20.000 euros, distingue una obra de autor español escrita en cualquiera de las lenguas nacionales y editada en España durante 2009.
Lluïsa Cunillé, nacida en Badalona en 1961, es una autora teatral que escribe indistintamente en español y catalán. La obra galardonada, escrita originariamente en castellano, trata de un Ulises contemporáneo frente a los mitos de Electra, Fedra, Medea y Antígona. Aquel aire infinito está marcada por el fragmentarismo y la indeterminación, donde las verdaderas heroínas del montaje son las cuatro mujeres que rodean al personaje de Ulises: Fedra en plena conmoción; Electra después del entierro de su madre; Antígona después de una explosión; y Medea, poco después de dejar la cárcel donde vivió recluida 13 años después del asesinato de sus hijos.
Cunillé, partícipe de los talleres dramáticos de José Sanchís Sinisterra en la Sala Beckett de Barcelona, ha obtenido otros premios como el Ciutat de Lleida de Teatro (1997) con Doze treballs; el Ciutat de Barcelona (2005) con Barcelona, mapa d’ombres; el Premio Max de las Artes Escénicas al mejor autor teatral en español (2007) también por Barcelona, mapa d’ombres; el Premio Lletra D’Or (2008) por Après moi, le déluge. Además, la Generalitat de Catalunya le concedió en 2007 el Premi Nacional de Teatre.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.