REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Fura estrena la ópera ‘El oro del Rin’ en el Maestranza

La Fura estrena la ópera ‘El oro del Rin’ en el Maestranza

El montaje es la primera parte de la tetralogía ‘El anillo del Nibelungo’ de Wagner

26 de octubre de 2010

Bajo la dirección musical de Pedro Halffter (director artístico del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla), el Teatro de la Maestranza estrena el 4 de noviembre la ópera El oro del Rin de Richard Wagner, un montaje  con el que se inaugura el ciclo de ópera esta temporada y que presenta una escenografía firmada por la Fura dels Baus.

Esta coproducción del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia y Maggio Musicale Fiorentina, podrá verse también los días 6, 8 y 10 de noviembre en el escenario del coliseo sevillano, que  inicia con este montaje la tetralogía El anillo del Nibelungo Richard Wagner, que inluye también otras tres magníficas obras que se sucederán en las próximas temporadas: La Valquiria, Sigfrido y El ocaso de los dioses.

Halffter considera que el Maestranza y la Orquesta, que cumplen 20 años esta temporada,  están en el momento de poder afrontar el reto de la tetralogía, que se estrenará con una escenografía de “ciencia ficción”. El maestro sevillano ha destacado también la producción de la Fura, calificándola como la visión más espectacular que hay ahora de esta obra, estrenada el 22 de septiembre de 1869 en el Königliches und Nationaltheater de Múnich.

El montaje de El oro del Rin se presenta con un elenco de principales intérpretes donde destacan Robert Brubaker, Jukka Rasilainen, Hanna Schwarz, Elena Zhidkova, Wolfgang Schmidt, José Ferrero, Gordon Hawkins, Attila Jun, Keri Alkema, Hans-Joachim Ketelsen, Stephen Bronk y Alexandra Rivas, entre otros.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración