REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante homenajea a Ignacio Amestoy

La Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante homenajea a Ignacio Amestoy

El certamen se desarrolla del 5 al 14 de noviembre

03 de noviembre de 2010

Alicante acoge entre el 5 y el 14 de noviembre una nueva edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, certamen que este año rinde homenaje a Ignacio Amestoy, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2002 por Cierra bien la puerta. Entre los actos preparados para homenajear al autor vasco se ha programado el montaje de la obra La última cena, a cargo de Guindalera Escena Abierta.

Ignacio Amestoy, uno de los escritores teatrales de la llamada Generación de la Transición, fue director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que fue profesor titular de Literatura Dramática. Con más de veinte obras estrenadas, Amestoy es Premio Nacional de Literatura Dramática de 2002, por Cierra bien la puerta, ha recibido en dos ocasiones el Premio Lope de Vega, por las obras Ederra en 1981 y  Chocolate para desayunar en 2001.

Tras estudiar actuación y dirección teatral en el Teatro Estudio de Madrid (TEM), de Maruja López, Miguel Narros, William Layton y Ricardo Doménech, ejerció la dirección y la dramaturgia en el teatro independiente y universitario, para posteriormente escribir sus primeras piezas teatrales. Periodista y dramaturgo, actualmente, es secretario general del Círculo de Bellas Artes y cronista en el diario El Mundo.

La programación cuenta con 27 representaciones para público de todo tipo, además de presentaciones de libros y revistas. Igualmente, entre las actividades complementarias destaca un taller de dramaturgia los días 6 y 7 de noviembre a cargo de Paco Bezerra, autor almeriense que, entre otros, ha sido galardonado con el Premio Calderón de la Barca. En la programación destacan compañías como Teatres de la Generalitat, que estrenará Desencajados de Jaime Pujol; Xarxa Teatre  con Nuevas aventuras de la bruja Marruixa; Bramant Teatre con El último beso de Jerónimo Cornelles; Tearto Teatro con el montaj  Diva di Palo de Enriqueta Vega; Teatro Meridional con una versión de Miguel Hernández de Julio Salvatierra;  la compañía Tantarantana con el montaje La marca preferida de las hermanas Clausman de Victoria Szpunberg; La Machina Teatro con Grillos y luciérnagas de Patricia Cercas y Luis Oyarbide; Teatro de la Danza con Mi mapa de Madrid de Amelia Ochandiano; la Companyia Hongaresa de Teatre con El alma se serena de Lluïsa Cunillé y Paco Zarzoso; Titzina Teatre con Exitus, de Diego Lorca y Pako Merino; Hirondela Teatro con Montón de montones de Mamen Sánchez y Carles Vendrell; La Dependent, que presentará Què fem de la mare? de Ximo Llorens;  Producciones de Ferro por su parte representarán Los invitados de Mar Plá; Oscura Teatre por su parte presentará La indiferencia de los armadillos de Abel Zamora; Trapu Zaharra presentará El concursazo de Santi Ugalde; o Albena Teatre, que protagoniza la clausura del certamen con el montaje de ¡Que tengamos suerte! de Carles Alberola.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.