REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Dos estrenos destacan en el ciclo Sanse en Danza

Dos estrenos destacan en el ciclo Sanse en Danza

La compañía Teresa Nieto y Gelabert/Azzopardi llevan sus propuestas en noviembre al Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

08 de noviembre de 2010

En el marco del Festival Internacional de Madrid en Danza, que este año celebra su 25 aniversario, el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes acoge al ciclo Sanse en Danza dedicando tres semanas a la programación de la Danza. Algunas son producciones creadas específicamente para este aniversario, como son Tacita a Tacita, de la Compañía Teresa Nieto, y Belmonte, de la Compañía Gelabert/Azzopardi Companyia de Danza. También hay interesantes propuestas en la modalidad de flamenco,  como Juego de Damas, Flamenco en cuatro estaciones y Cambio de Tercio.

El sábado 13 de noviembre se escenificará Tacita a tacita, un estreno de Teresa Nieto en Compañía. En este montaje, una producción conmemorativa de la 25 edición del certamen de  Teresa Nieto en Compañía, revisita, recrea y reelabora momentos significativos de los espectáculos de los últimos 20 años, con la participación de colaboradores, amigos, artistas, bailarines y coreógrafos de toda su vida profesional.

El domingo 14 de noviembre le toca el turno a Flamenco en cuatro estaciones, un montaje para público familiar de la compañía El flamenco vive. Este espectáculo es un musical infantil participativo, una experiencia didáctica en torno al flamenco, donde niños y niñas tienen la oportunidad de experimentar con el ritmo, la melodía. Un elenco de 7 artistas entre músicos, cantaores, bailaores y bailaoras nos enseñan los distintos estilos flamencos y sus compases.

El sábado 20 se estrena en la comunidad de Madrid el montaje Belmonte, una propuesta de danza contemporánea de Gelabert / Azzopardi Companyia de Dansa. En este caso, es una reposición de la obra estrenada en 1988 en Barcelona que es un referente de la danza contemporánea de nuestro país. Cuenta con equipo artístico inicial formado por Cesc Gelabert, Lydia Azzopardi, Frederic Amat y Carles Santos.

Otra propuesta de flamenco, bajo el título de Juego de damas, se llevará a cabo el jueves 25, en un acto que además conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género. El montaje de la compañía Juego de Damas cuenta con la participación de la bailaora Pastora Vega como artista invitada. La composición, el baile y el toque son realizadas por excelentes mujeres capaces de introducirnos en un flamenco original y vital.

Y, finalmente, el ciclo se completa el sábado 27 de noviembre con el montaje Cambio de tercio, a cargo de la Compañía Rojas y Rodríguez-Nuevo Ballet Español, una propuesta de estilo clásico español y flamenco. Consta de diez cuadros escénicos con cantiñas, sevillanas, fandangos, rumbas, bamberas, bulerías...

Noticias relacionadas

Festivales

La V edición del Festival de Artes Escénicas FRESCA! programa once espectáculos de teatro, circo, danza y flamenco del 15 al 26 de julio

10 de julio de 2025

El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.