El montaje, dirigido por Carlos Santiago, girará hasta marzo por diez localidades gallegas y tres de Portugal
22 de noviembre de 2010La versión gallega de la obra Salomé, de Oscar Wilde, estrena el viernes 26 de noviembre la nueva temporada teatral del Centro Dramático Gallego, que se muestra en el Salón Teatro de Compostela con la dirección de Carlos Santiago. El montaje hará gira también en 14 escenarios de Galicia y en el norte de Portugal.
La nueva versión de Salomé, que originalmente estaba ambientada en la Galilea de los tiempos bíblicos, se acercará a la cultura actual. Con esta intención, el director del montaje ha trasladado la obra a un país imaginado, que puede estar situado tanto en la antigüedad como en el presente. Con esta situación, el montaje navega entre los temas de la dialéctica del poder, en sus dos caras, la pública y la privada, y lanza una reflexión sobre la condición femenina y su relación con el poder. En vez del banquete real de los monarcas judíos que planteaba la obra original, la adaptación de Carlos Santiago sitúa la acción en un banquete electoral de un partido político ficticio y actual.
El CDG inciará, después de su estancia en diciembre en Compostela, una gira por diez ayuntamientos gallegos. El montaje se podrá ver en Vigo el día 8 de enero, O Barco de Valdeorras (Ourense) el 14 de ese mes, Vilagarcía (Pontevedra) el 4 de febrero, Lugo el 10 de febrero, Tui (Pontevedra) el 18 de febrero, Pontevedra el 21 y 22 de ese mismo mes, Narón (A Coruña) los días 25 y 26 de febrero, A Coruña el 4 y 5 de marzo, Ourense el 12 y 13 de marzo y por último Ferrol (A Coruña) el 17 y 18 de ese mes. Además, la obra se interpretará igualmente en tres escenarios portugueses, en las localidades de Gimaraes, Tondela y Braga, en el mes de enero.
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.