El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de abril
30 de noviembre de 2010La Fundación Coca-Cola, con el del apoyo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, ha convocado la octava edición de los prestigiosos Premios Buero de Teatro Joven, los jóvenes puedan aprender y divertirse, integrarse y estimular su afición por las artes escénicas y desarrollar su creatividad artística.
Los organizadores establecen dos modelos de participación, por un lado la categoría escolar, para grupos pertenecientes a centros de enseñanza, públicos o privados; y por otro, la categoría no escolar, para grupos de teatro aficionado pertenecientes a centros culturales, casas de cultura… Las bases del premio contemplan que los grupos teatrales que se presenten puedan estar compuestos por un máximo de 30 personas para la categoría escolar y por un máximo de 20 personas para la categoría no escolar, incluyendo el coordinador del grupo. Los componentes de los grupos no podrán ser menores de 14 años ni mayores de 21 años de edad. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de abril
Los Premios Buero de Teatro Joven se presentan en cuatro comunidades autónomas con denominaciones propias, pero con idénticas bases al resto de comunidades. En Cataluña toman el nombre de Premis Ovidi; en Aragón, Premios Hermanos Argensola; en Canarias, Premios Pedro García Cabrera, y en Baleares, Premis Jaume Vidal Alcover.
El concurso presenta una fase autonómica, con premios a los mejores montajes teatrales de cada comunidad, y se completa con la final, en la que un jurado elige, entre todos los ganadores autonómicos, los cuatro mejores montajes para representar sus obras en un teatro de Madrid. La primera fase del concurso tendrá lugar entre el 21 de abril y el 31 de mayo de 2011, mientras que la fase nacional se desarrolla entre el 1 de junio al 11 de julio de 2011.
Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.
El Castillo Palacio Magalia, en Ávila, cerrado desde 2023, reabre para realizar estancias de creación o investigación artística.
El plazo se extiende hasta el 15 de junio. La organización seleccionará ocho espectáculos para la programación del festival, cuya 8ª edición se celebra del 3 al 5 de octubre en el Teatro Circo Price de Madrid.