REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Vaivén presenta su reflexión sobre los malos tratos en el Teatro Barakaldo Antzokia

Vaivén presenta su reflexión sobre los malos tratos en el Teatro Barakaldo Antzokia

El 12 de diciembre se pone en escena el montaje Duda razonable’

06 de diciembre de 2010

Recién estrenado a finales de noviembre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, la compañía Vaivén Producciones presenta el montaje Duda razonable en el Teatro Barakaldo Antzokia el 12 de diciembre, un ambicioso montaje que reflexiona sobre los malos tratos. El grupo guipuzcoano ha adaptado el texto original de Borja Ortiz de Gondra donde enfoca un tema de gran actualidad, como es la violencia machista, la responsabilidad individual ante este tipo de situaciones y el compromiso social de los ciudadanos ante este grave problema. Para ello, la compañía ha contado con actores conocidos y de gran solvencia, como Marcial Álvarez, Mariano Venancio, Ana Pimenta y Marta Poveda, que integran el elenco del montaje, bajo la dirección de Josep María Mestres.

Tratar sobre la violencia machista, pero sin querer dar consignas al espectador… Éste ha sido la premisa con la que ha trabajado la compañía Vaivén Producciones, que se ha enfrentado a un tema de gran actualidad desde una obra de suspense, “con un trasfondo social y, sobre todo, ético”, según la opinión de Josep María Mestres, que añade: “Nos lleva a enfrentarnos con una algo muy íntimo: hasta dónde tenemos responsabilidad en lo que les pasa a los otros, en la infelicidad o en la felicidad”. A partir de una obra amena, con de sentido del humor aunque tratando un tema tan profundo y duro, el montaje trata también de que el espectador salga de la función de una manera diferente a como entró en el teatro: “Nos enfrentarnos con algo muy íntimo: hasta dónde tenemos responsabilidad en lo que les pasa a los otros, en la infelicidad o en la felicidad”.

Siendo el tema de los malos tratos  el motor de la función, la obra habla de los problemas de los cuatro personajes y de sus relaciones. Así, la trama de la obra se dispara cuando suena un teléfono móvil olvidado en una casa que no es la suya. Olga, periodista y escritora casada con Javier, profesor universitario, un matrimonio acomodado responde y escucha una voz masculina profiriendo graves amenazas. El teléfono pertenece a Lucía, la chica de la limpieza. Olga deberá decidir qué hacer, si ayudar a una persona que se niega a colaborar o mantenerse al margen…

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.