REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Fernando Urdiales, fundador de Teatro Corsario, fallece a los 59 años

Fernando Urdiales, fundador de Teatro Corsario, fallece a los 59 años

 

12 de diciembre de 2010

Fernando Urdiales, fundador y director de Teatro Corsario, ha fallecido esta semana en Valladolid a la edad de 59 años. Nacido en Valladolid en 1951, se licenció en la universidad en Medicina y Cirugía, profesión que ejerció en la especialidad de Psiquiatría. Teatro Corsario es una de las pocas compañías que se han mantenido en España con un elenco estable y siguiendo la fórmula de compañía de repertorio. Compañía fundada en 1982, Teatro Corsario tiene una larga trayectoria que se caracteriza por un especialísimo tratamiento de los clásicos en lengua castellana que la ha situado entre las mejores compañías de verso. Por otro lado, pone en escena novedosos espectáculos de títeres de ámbito internacional.

Desde muy pronto, Urdiales demostró su vocación por el teatro, trabajando como actor en las compañías Teloncillo (1975-1976) y Teatro Estable (1978-1981), donde también dirigió diversas obras. Fue entonces cuando decidió abandonar definitivamente su profesión como psiquiatra y dedicarse por completo a la creación teatral. En 1981 fundó Teatro Corsario, que se estrenó con la obra Sin abuso de desesperación, de Tennessee Williams, montaje al que siguieron otros muchos como Sobre ruedas, basada en los pasos de Lope de Rueda; Pasión, convertido en el primero de los grandes éxitos nacionales e internacionales de Teatro Corsario y que recibió en 1990 los Premios Bravo y Sarmiento; Celama, basado en la obra  de Luis Mateo Díez o La Barraca de Colón, entre los títulos más recientes más destacados.

Entre su repertorio destacan también los grandes títulos de Calderón, como El gran teatro del mundo, La vida es sueño, El mayor hechiz, amor, así como Coplas por la muerte, de Jorge Manrique, Don Gil de las Calzas Verdes, de Tirso o Titus Andrónico de Shakespeare. El último montaje que lleva su firma es una versión de El caballero de Olmedo, de Lope de Vega.

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.