REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Madrid se acerca a la creación más actual con el Festival Escena Contemporánea

Madrid se acerca a la creación más actual con el Festival Escena Contemporánea

El certamen, que se desarrollará los días del 27 de enero al 20 de febrero, ofrece la oportunidad de disfrutar de propuestas y piezas únicas de diferentes ámbitos artísticos

28 de diciembre de 2010

El Festival Escena Contemporánea, que se desarrollará en Madrid los días del 27 de enero al 20 de febrero, plantea una edición este año en la que priman los universos creativos de los artistas y los hilos que comunican esos universos, tratando de acercar la voz de los artistas a la sociedad y de ofrecer una mirada y un acercamiento a la creación actual. El certamen ofrece la oportunidad de disfrutar de más de cuarenta propuestas diferentes, piezas únicas de diferentes ámbitos artísticos, que van del teatro a la danza, pasando por el universo de la  performance, el video, el cine, la fotografía, el circo, las instalaciones… que proponen una reflexión sobre la creación contemporánea en la actualidad.

 Según opinión de Alberto Núñez, director artístico del certamen, esta edición pone a dialogar a creadores de largo recorrido con los que dan sus primeros pasos, obras nacidas en la ciudad con otras que provienen de otros contextos, obras actuales, actualísimas, con otras de hace algunos años, obras que militan en la sutileza poética con otras que lo hacen en un activismo explícito.

Desde la apertura del festival, protagonizada por la instalación de Carlos Marquerie El lecho de los amantes, se podrá disfrutar de las propuestas de compañías como Mal Pelo con el montaje Todos los nombres; El canto de la cabra con Tierra pisada, por donde se anda, camino; Ana Buitrago con Apuntes mínimos; Marco Canale con La puta y el gigante; ETC–Cuarta Pared con Transit; Christina Ciupke con rissumriss; Elena Córdoba con Expulsadas del paraíso; Chantal Yzermans / Radical Low con Guns and roses; Rabih Mroué y Lina Saneh con Photo Romance, entre otras muchas.

Otra propuesta interesante del festival será la comunicación del Premio de Dramaturgia Innovadora, el 15 de febrero en la sede del Centro Dramático Nacional (Teatro María Guerrero). Esta galardón es una convocatoria de carácter bianual que se viene realizando desde 2003 y que está orientado a propiciar la difusión del trabajo de nuevos autores y dramaturgos que desarrollen su trabajo en el ámbito de los nuevos lenguajes escénicos.

Promovido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el festival Escena Contemporánea está organizado por la Asociación Cultural Escena Contemporánea -integrada por el Teatro Pradillo, la sala Cuarta Pared, Artemad y la Coordinadora Madrileña de Salas- y cuenta con la subvención del Ministerio de Cultura.

 

 

Noticias relacionadas

Festivales

La Feria Internacional del Títere de Sevilla alcanza ya su 45ª edición

30 de abril de 2025

El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.