REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Pavana estrena en enero en Valencia ‘Una jornada particular’

La Pavana estrena en enero en Valencia ‘Una jornada particular’

El escenario del Teatro Talía acogerá a partir del 24 de enero la versión del clásico de Ettore Scola

07 de enero de 2011

Una jornada particular, el nuevo espectáculo de La Pavana en coproducción con Teatres de la Generalitat Valenciana, se estrenará el 24 de enero en el Teatro Talía de Valencia. Esta versión del clásico italiano Una giornatta particolare, de Ettore Scola, es una adaptación de Rodolf Sirera que está protagonizada por Victoria Salvador y Rafael Calatayud.

La Pavana ha querido ofrecer una mirada íntima al entorno social de la posguerra española. Una jornada particular narra el conmovedor encuentro de Gabriel, un locutor de radio a punto de ser deportado por su homosexualidad, y Antonieta, su vecina hasta entonces desconocida, una madre de familia ejemplar que es rebajada a sirviente de la familia y engendradora de hijos que el delirio fascista requiere y premia. Durante la visita de uno de los más altos jerarcas del régimen nazi, Heinrich Himmler, a España, el 20 de octubre de 1940, Antonieta se queda sola y dedicada a las tareas domésticas mientras su familia se dispone a asistir a la recepción multitudinaria. Es entonces cuando se establece esa fugaz, y para ella desconcertante, relación con el vecino; una relación que le mostrará el verdadero rostro del mundo en el que vive y que, sin duda, dejará una profunda huella en su alma.

Una jornada particular narra el instante fugaz del encuentro de estos dos seres tan diferentes como profundamente humanos. La historia de estos dos personajes conmueve y remueve por dentro; la sensibilidad y empatía de ambos los acerca y deja a flor de piel su emotividad, aunque Antonieta equivoque su necesidad de afecto con un impulso de otra clase.

Bajo la dirección de Rafael Calatayud, completa el equipo artístico del espectáculo Laura Useleti, en el papel de la portera; Jaume Pérez, en la Escenografía, Sergio Méndez, en la Iluminación y Alejandro Sáez de la Torre en el Vestuario. La adaptación de Rodolf Sirera sobre este clásico transportará al espectador a la realidad de la España de la posguerra, sin perder la fidelidad con el espíritu del texto original. Una de las características que aporta a esta versión riqueza y originalidad es la utilización de proyecciones audiovisuales combinadas con la acción teatral. De este modo desarrollaremos, en clave cinematográfica, las acciones externas al encuentro entre nuestros dos protagonistas que, despojadas de lo superfluo, ganarán, sin duda, en intensidad dramática.

La Pavana ha abordado desde 1983, fecha de su fundación, y bajo la dirección artística de Rafael Calatayud, más de 25 proyectos teatrales, entre los que cabe destacar por su éxito Bebé, Hedda Gabler, El milagro de Anna Sullivan, Terapias, La mujer de negro y El búho y la Gata, entre otras.

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

El Festival Cádiz en Danza organiza un encuentro internacional con gestores y gestoras de Alemania, Francia, Bruselas, Portugal e Italia

16 de mayo de 2025

La iniciativa forma parte del programa de internacionalización “Itinerarios en Red” que ha puesto en marcha en 2025 La Red.

La Red

Ya está disponible el Boletín nº 15 de Inclusión y Mediación / Mayo 2025

06 de mayo de 2025

Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.

La Red

Miriam Garlo: “La piel es una membrana sensible que absorbe las vibraciones como una esponja”

05 de mayo de 2025

Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración