REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

‘La ratonera’ llega al Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

 ‘La ratonera’ llega al Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

El montaje, dirigido por Víctor Conde, estará en cartel el sábado 29 de enero

22 de enero de 2011

Con la dirección de Víctor Conde llega hasta el escenario del Teatro-Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes el montaje La Ratonera, una nueva versión de la más famosa de las obras escritas por Agatha Christie, una obra que presenta un trasfondo vigente que habla de temas absolutamente actuales y terribles. Con un reparto encabezado por María Castro, Manuel Baqueiro, Guillermo Barrientos, Paco Churruca, Aroa Gimeno, Álvaro Roig, Guillermo Muñoz y Maribel Ripoll, el montaje vuelve a abrir las puertas de la mansión de los Ralston para ofrecer una buena dosis de intriga y suspense encima del escenario.

Según la definición de Victor Conde, director del montaje: “Hemos querido en esta nueva versión de La Ratonera, la más famosa de las obras escritas por Agatha Christie, resaltar que aunque de concepción clásica, la obra presenta un trasfondo vigente que habla de temas absolutamente actuales y terribles”.

Con el objetivo de presentar ante el público actual una obra de referencias tan clásicas, había que plantearse el estilo y el lenguaje teatral con el que contar esta historia. Para ello, explica el director de escena, “hemos vuelto a los referentes románticos con los que el público identifica este tipo de historias y el mundo visual en el que se desarrollan. Desde las películas clásicas que sobre las novelas de la escritora se realizaron (Muerte En El Nilo, Asesinato En El Orient Express…) y que fueron protagonizadas por los más famosos actores de la época, a por extensión otros referentes a thrillers románticos que tienen su máximo exponente en obras como Rebecca de Alfred Hitchcok o Cumbres Borrascosas de William Wyler”.

El objetivo del equipo creativo de la nueva versión de La Ratonera, era presentar esos referentes clásicos de una manera contemporánea: “Volver a contar esa historia a través de un lenguaje teatral donde clasicismo y nuevas tendencias caminaran de la mano para que el público de siempre y otro nuevo disfruten de la obra de más éxito en la historia del teatro como si se estrenara hoy por primera vez”.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.