REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El circuito Danza a Escena abre el plazo de solicitudes para los espacios escénicos

El circuito Danza a Escena abre el plazo de solicitudes para los espacios escénicos

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo15 de marzo de 2011

02 de febrero de 2011

Los socios de La Red interesados en participar en el Circuito Danza a Escena 2011 deben presentar, hasta el 15 de marzo, un proyecto de visualización de la danza, que contenga un mínimo de tres espectáculos de danza del Catálogo seleccionado previamente por la Comisión de Danza de La Red. Dichos proyectos serán valorados por una Comisión Técnica, que formulará las resoluciones favorables de quiénes formen parte de la segunda edición del Circuito Danza a Escena.

Danza a Escena es un circuito artístico promovido por el INAEM y desarrollado por La Red en colaboración con sus espacios escénicos asociados. El objetivo general del Circuito Danza a Escena es fomentar e incrementar la visibilidad de la danza.

La Comisión de Danza de La Red elabora un Catálogo de espectáculos de danza a partir de los espectáculos presentados por las compañías y distribuidores a través de www.redescena.net. Los proyectos presentados por los socios serán evaluados, según los criterios y baremos que se establezcan en la normativa del Circuito, por la Comisión Técnica Independiente, que definirá los espacios que formarán el Circuito durante esta temporada.

Para formar parte del Circuito cada espectáculo deberá tener un mínimo de tres actuaciones en Comunidades Autónomas diferentes. Las funciones que formarán parte del Circuito Danza a Escena tendrán lugar entre mayo y diciembre de 2011, ambos incluidos.

Danza a Escena nace a raíz de la convocatoria de una nueva modalidad de ayuda creada por el INAEM en el año 2010, destinada a potenciar la creación de programas de apoyo a circuitos de danza organizados por redes de espacios escénicos, festivales y certámenes. El ciclo tiene como objetivos incrementar la presencia y visibilidad de la danza en las programaciones de los espacios escénicos de titularidad pública y ofrecer al espectador un programa heterogéneo en el que tengan cabida diferentes tendencias y estilos.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.