REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El trío Kandinsky divulga su música en el Auditori Enric Granados de Lleida

El trío Kandinsky divulga su música en el Auditori Enric Granados de Lleida

La formación participa en la temporada de conciertos del auditorio el 25 de febrero

04 de febrero de 2011

La programación musical del Auditori Enric Granados de Lleida continúa con su temporada de conciertos, que el 25 de febrero recibirá en el escenario un recital del Trio Kandinsky, que  interpretará un programa compuesto por obras de Beethoven, Montsalvatge y Dvorak. Formado por Corrado Bolsi (violín), Amparo Lacruz (violoncello) y Emili Brugalla (piano), esta formación se ha dedicadado a divulgar no sólo obras clásicas, sino también creaciones recientes desde su presentación en el año 1999 en los actos de inaguración de L’Auditori de Barcelona.

El Trío Kandinsky se ha consolidado como una formación basada en el principal valor de lo camerístico: el juego y la complicidad sonora que se establece entre sus integrantes. Sus componentes tienen como objetivo principal la divulgación de la literatura romántica para trío con piano, además de su enriquecimiento a través de un fuerte compromiso con los creadores de nuestro tiempo. Numerosos compositores contemporáneos les han dedicado su música. Además, los integrantes del Trio Kandinsky realizan una intensa actividad pedagógica como Trío en Residencia  del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.

Entre las características reconocidas del Trio Kandinsky destacan su estilo intensamente comunicativo y una gran fuerza y expresividad en el escenario, cualidades que le han otorgado un amplio reconocimiento entre el público y la crítica especializada. En su discografía se pueden encontrar el CD Tríos catalanes del siglo XX con música de Cassadó, Montsalvatge, Granados y Gerhard para la discográfica Anacrusi; y los CD Schoenberg y Barcelona, con música de Schoenberg, Gerhard y Homs, y el monográfico Joan Guinjoan –Premio al Mejor Disco de Música de Cámara por la revista CD Compact–, ambos editados por el sello Columna Música.

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.