La actividad musical del Auditori genera más de 600 conciertos anuales y medio millón de espectadores.
04 de febrero de 2011El plazo para la presentación de candidaturas para la Dirección General del Auditori de Barcelona, uno de los grandes equipamientos musicales del país, está abierto hasta el lunes 28 de febrero. Los interesados deben cumplir una serie de requisitos como disponer de nacionalidad o residencia española o de un país miembro de la UE, tener formación, conocimientos y práctica en el ámbito de la música, así como experiencia probada tanto en la gestión de equipamientos culturales como en la elaboración y control de presupuestos y en el uso de diferentes recursos, entre ellos los financieros…
Entre las responsabilidades del director general, destacan funciones como la elaboración, la gestión y el seguimiento del Plan Estratégico, documento que fija los objetivos y las líneas de actuación en todos los ámbitos de la actividad de L’Auditori. Además, será responsable de dirigir el proyecto artístico de L’Auditori garantizando su calidad, reconocimiento, accesibilidad, estabilidad temporal y diversidad de estilos en la programación. También supervisará la administración general del centro en sus ámbitos contables, administrativos, de contratación y de recursos humanos, para cumplir con los procedimientos necesarios que aseguren la fiabilidad de los datos, el control adecuado de los ingresos y gastos y el acierto de las decisiones de gestión.
Igualmente, el director general debe impulsar, dirigir, crear directrices para la política de comunicación con el objetivo de mejorar la notoriedad y visibilidad Auditori de Barcelona en España y el extranjero, y así incrementar el valor global de la marca de L’Auditori convirtiéndola en un referente musical.
En la primera fase de evaluación se analizará la documentación presentada. Con los candidatos/as que pasen a la segunda fase se realizará una entrevista individual. El tribunal elevará a los órganos de gobierno una propuesta para su nombramiento.
L’Auditori de Barcelona, uno de los grandes equipamientos musicales del país y una referencia básica para la música en Barcelona, en Cataluña y en el estado. Es la sede de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), y acoge en residencia a diversas formaciones de diferentes estilos musicales como la Banda Municipal de Barcelona, Orquestra Àrab de Barcelona, el Quartet Casals y Barcelona 216). También incluye el Museu de la Música de Barcelona, el Centro Robert Gerhard para la promoción y difusión del patrimonio musical catalán y comparte edificio con la Escola Superior de Música de Catalunya (gestionada de forma independiente).
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.