REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Escena Contemporánea acerca el nuevo teatro polaco

El Festival Escena Contemporánea acerca el nuevo teatro polaco

El XV Ciclo de Autor se dedica a las nuevas dramaturgias polacas, con conferencias y la puesta en escena del montaje 'Gry (w) Pana Cogito' a cargo de la compañía Chorea

08 de febrero de 2011

 

El Festival Escena Contemporánea, que se celebrará en Madrid hasta el 27 de febrero, ofrece la oportunidad de conocer la nueva dramaturgia polaca, una iniciativa que estructurada a partir de varias mesas redondas y la puesta en escena del montaje Gry (w) Pana Cogito / El juego del señor Cogito en el Teatro Pradillo de Madrid los días 11 y 12 de febrero.

Gry (w) Pana Cogito, dirigido por Tomasz Rodowicz, es un intento de la compañía Chorea de trasladar los pensamientos del poeta polaco Zbigniew Herbert al escenario mediante construcciones poéticas que demuestran el auténtico poder de las palabras. Se trata de un trabajo multidisciplinar en el que las imágenes surrealistas apelan a los sentidos y al subconsciente del espectador. Es una exploración que se desarrolla en dieciséis juegos, cada uno con su propia identidad. Esta obra hace posible que el propio poeta nos interrogue. Surgen dos preguntas: ¿a quién le está hablando?, ¿quién le escucha?

La compañía Chorea se fundó en 2004 en la ciudad de Gardzienice (Polonia), como resultado de la colaboración entre dos grupos de actores. El primer grupo desarrollaba un trabajo fundamentalmente musical, el segundo experimentaba con el movimiento y la danza. De 2004 a 2007 la compañía residió en Naleczow, Srebrna Gora y Varsovia. En 2007 establecieron su base permanente en Lodz, cofundando junto al Centro de Arte de Lodz una institución cultural llamada La Fábrica de Arte. Cuentan para sus talleres, representaciones y ensayos con espacios industriales como antiguas fábricas del siglo XIX. Durante seis años de actividad, la compañía ha desarrollado un importante trabajo artístico y educativo.

Una de las características de esta compañía es su empeño en trabajar con material recuperado, ya sean instrumentos reconstruidos, textos o música antigua y combinarlo con las formas de arte contemporáneo. Entre sus últimos espectáculos se encuentran Antygona, Gry (w) Pana Cogito, Tehillim/Psalmy, Odpoczywanie, Taniec Lasu, Sczezli, Witr w Sosnach, Bakkus, Po Ptakach, Tezeusz w Labiryncie, Hode Galatan y Grotowski - próba odwrotu.

Además, el ciclo ofrece la oportunidad de participar en varias mesas redondeas y debates alrededor de la dramaturgia polaca, como la mesa redonda El teatro polaco hoy (11 de febrero) a cargo de de Maciej Nowak (Director del Instituto de Teatro de Polonia) y el crítico teatral Juan Ignacio García Garzón, moderada por Jaroslaw Bielski (actor y director teatral) o la conferencia sobre Dramaturgia contemporánea polaca a cargo de Roman Pawlowski (crítico teatral y autor de dos antologías de dramas polacos contemporáneos), que se desarrollará el 12 de febrero.

 

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.