REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La sátira ‘Bobalización’ lleva su gira hasta Toledo y Chinchilla de Montearagón

La sátira ‘Bobalización’ lleva su gira hasta Toledo y Chinchilla de Montearagón

El montaje es una reflexión sobre la globalización y la pérdida de valores

08 de febrero de 2011

El montaje Bobalización continúa su recorrido por los escenarios españoles y estará el 12 de febrero en el Teatro de Rojas de Toledo y el 18 de febrero en el Teatro-Auditorio Municipal de Chinchilla de Montearagón. Interpretada por los actores Eloy Arenas y  César Camino, Bobalización es una divertidísima sátira sobre la globalización y la pérdida de valores.

Bobalización, explica Eloy Arenas, es el concepto utilizado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano para definir con más precisión los efectos de la globalización económica: “Bobalización porque el mundo global, del que nos hablan todos los días los grandes medios de comunicación, trata a los seres humanos como “bobos”; es decir, todos y todas tenemos que sentir, pensar, producir, consumir y gozar de la misma forma. Salirse de dicha norma es convertirse en un marginal o en un subversivo. Vivimos la dictadura de la estupidez social”.

Ese fue el punto de partida para escribir Bobalización, una obra de teatro que, según el actor y autor de la obra, usa la misma estructura dramática que “entiéndemetúamí”, para representar divertidas historias de seres clonados mentalmente, que han perdido el sentido de la individualidad, en una sociedad donde la rentabilidad está por encima de los sentimientos, el pensamiento es considerado un esfuerzo inútil, la diferencia sospechosa, la intimidad un recuerdo del pasado, las relaciones son virtuales y las personas, unidades de mercado: “Bobalización es una comedia que tiene un objetivo claro; provocar risas, emociones y reflexiones a los espectadores, a través de historias donde el ser humano corre el peligro de perder su diversidad”.

La obra se estructura en tres escenas que plantean situaciones y personajes distintos, encadenadas por transiciones en las que un padre y un hijo que van al teatro. El padre sospecha de una sociedad que está convirtiendo a las personas en “mercado” y que solo valora “la rentabilidad del individuo”. Mientras que el hijo está encantado en una sociedad donde el dinero está sustituyendo a la ideología y las reglas a los valores. La obra es una comedia que usa de la farsa, el absurdo y el surrealismo para hacer un mosaico de tendencias humanas con el objetivo claro de provocar la risa en los espectadores, como ya ha sucedido en todas las obras de Eloy Arenas.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.