Son ediciones populares de 770 obras del siglo XIX
21 de febrero de 2011El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, ha digitalizado 770 obras del siglo XIX de la colección Biblioteca dramática, que forma parte de los fondos del Museo Nacional del Teatro de Almagro. Se trata de ediciones populares que se vendían a veces en los propios teatros durante el tiempo de representación de la comedia.
Fueron impresas en un papel de baja calidad debido al reducido precio que tenían, por lo que es difícil su conservación. Entre los autores más representados se encuentran Ramón de Valladares y Saavedra, Manuel Bretón de los Herreros, Ramón de Navarrete, Francisco Botella y Andrés y Manuel García González.
Inicialmente estas obras pertenecieron a la biblioteca privada del actor José Riquelme (1865-1905), en cuyo repertorio se encuentran muchos de los títulos que conforman esta colección. La colección pasó después a manos del dramaturgo Ceferino Palencia (1858-1928) y, posteriormente, a formar parte de la biblioteca del Museo Nacional del Teatro cuando Fernando José de Larra era su director.
Estas obras, así como la colección de 393 comedias sueltas del Museo Nacional del Teatro, digitalizadas recientemente por el Ministerio de Cultura, son accesibles a través de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico e Hispana, a través de la que formarán parte también de la biblioteca digital europea Europeana.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.