REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Josep María Miró estrena ‘Gang Bang’ en la Sala Tallers del TNC

Josep María Miró estrena ‘Gang Bang’ en la Sala Tallers del TNC

El montaje estará Barcelona hasta el 17 de abril

22 de febrero de 2011

El Teatre Nacional de Catalunya estrenará en la Sala Tallers el 24 de marzo el montaje Gang Bang (Abierto hasta la hora del Ángelus), del dramaturgo Josep María Miró Coromina, autor, entre otras, de obras como La mujer que perdía todos los aviones, La mujer y el debutante, La gran noche de Lourdes G, Las mujeres de Caín o el musical Cocaína, absenta, pastillas de valda y café con leche. El autor sitúa la acción de Gang Bang durante los días en que el Benedicto XVI visitó Barcelona para dedicar la Sagrada Familia, relatando las vidas y las peripecias de unos personajes que coinciden un local de hombres donde se practica el sexo.

La reciente llegada del Papa Benedicto XVI a Barcelona ha disparado las visitas a la Sagrada Familia y ha aumentado la venda de recuerdos, crucifijos y todo tipo de merchandising cristiano. Y, de rebote, el sector hotelero y de la restauración hace su agosto en pleno otoño. La visita papal y todo su peregrinaje también han hecho que en La llum, un local de hombres donde se practica el sexo, esta noche no den abasto. Allá, peregrinos y habituales confluyen: aquél que desde hace años es el primero en llegar y el último en salir, una catequista drogada de GHB o un joven que acaba de cumplir los dieciocho y para celebrar tanto el aniversario como la feliz coincidencia con el líder del Vaticano quiere ofrecer su cuerpo a todos aquellos que deseen poseerlo... En plena bacanal, un hombre desesperado se presenta allí con la intención de recuperar a su hijo.

Gang Bang es un término utilizado para referirse al intercambio durante una violación en grupo, pero también ha ido adquiriendo nuevos significados cuando esta práctica se hace de forma consentida (el BoyBang, Squirt Bukkake, Gangsuck y el Gang Bang tradicional, el de toda la vida).

Con dirección de Josep María Miró, escenografía de Enric Planas y vestuario de Albert Pascual, el montaje cuenta con la participación de los intérpretes Rosa Boladeras, Òscar Castellví, Jordi Figueras, Oriol Genís, Anna Moliner, Joan Negrié, Àngels Poch, Xavier Pujolràs y David Vert.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red organiza dos sesiones de trabajo en torno al estudio “Radiografía de las Redes y Circuitos de Espacios Escénicos Públicos en España”

17 de noviembre de 2025

El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.

La Red

La Red Española de Teatros y el British Council organizan la segunda edición de “Open Theatres”

13 de noviembre de 2025

Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.