REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Las compañías andaluzas acaparan los premios de FETEN 2011

Las compañías andaluzas acaparan los premios de FETEN 2011

La Rous se hace con el premio al mejor espectáculo por el montaje ‘El refugio’

02 de marzo de 2011

El espectáculo El refugio, de la compañía granadina La Rous, ha sido galardonada con los premios al mejor espectáculo y a la mejor interpretación femenina para su protagonista (que también firma la dirección artística) Rosa Díaz en la última edición de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN), que se ha celebrado del 20 al 25 de febrero. En total, tres compañías andaluzas, dos de teatro y una de danza, consiguieron cuatro de los nueve premios de la feria, acaparando el mayor protagonismo del palmarés de este año.

El refugio nos muestra la visión de la guerra a través de los ojos de una niña en la que el jurado valoró la dificultad de llevar un tema tan duro al público infantil. La compañía La Rous, que ya consiguió este mismo galardón en la edición de 2009 de FETEN con su anterior espectáculo La casa del abuelo, ha vuelto a repetir triunfo.

El jurado FETEN 2011, formado por Magdalena Labarga Ávalos (Primer Acto), Lola Lara Crespo-López (ASSITEJ), Maxi Rodríguez Rodríguez (autor y director), María Sánchez de la Cruz (Red Española de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública) y José Luis Paraja (secretario), también decidió otorgar el premio a la mejor dirección ha recaído en Ángel Calvente, director de El fantástico viaje de Jonás, el espermatozoide de la compañía malagueña El Espejo Negro, una de las compañías más innovadoras en el teatro de títeres del panorama nacional, no sólo dirigido al público infantil sino también al adulto. En 2009 consiguió el Premio Max al Mejor Espectáculo Infantil por su montaje La vida  de un piojo llamado Matías.

Además, la compañía Da.Te Danza se ha hecho con un premio especial del jurado al mejor espectáculo de danza por su última producción Río de Luna, propuesta dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años, segmento de edad para el que la compañía viene creando espectáculos desde 2003. Por otro lado, el Premio al mejor vestuario caracterización recayó en Efímer y Roberto G. Alonso, de la Compañía Roberto G. Alonso por el montaje Zing-zing, mientras que el Premio a la mejor escenografía fue para Alfred Casas de Farrés Brothers i Cía. por el montaje La maleta de Agustí. El Premio a la mejor dramaturgia se lo llevó Teatro Gorakada por su visión de El ogrito de Suzanne Lebeau y el Premio a la mejor interpretación masculina recayó en Eduardo Zamanillo de PTV Clowns por Enamorirse, mientras que el Premio especial del jurado al mejor espectáculo de títeres y objetos fue para Las hadas de la Bella Durmiente de Disset Teatre.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.