REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Eva Yerbabuena clausura el Festival de Jerez con su espectáculo ’Cuando yo era...’

Eva Yerbabuena clausura el Festival de Jerez con su espectáculo ’Cuando yo era...’

La bailaora granadina libera en su último espectáculo sus recuerdos familiares más trágicos relacionados con la Guerra Civil y el sufrimiento de sus abuelos

08 de marzo de 2011

La bailaora flamenca Eva Yerbabuena clausura el 12 de marzo el Festival de Jerez con la puesta en escena del montaje Cuando yo era, un espectáculo en el que la granadina nacida libera sus recuerdos familiares más dolorosos relacionados con la Guerra Civil. La granadina explica a través de la danza cómo la historia determina y modela a las personas, a veces a su pesar. Sobre el escenario, Yerbabuena materializa una metáfora sobre la experiencia vital a través de la arcilla, un material que adopta la forma que se le imprime, pero que “si no es cocido vuelve otra vez a ser prácticamente líquido”.

Según la bailaora,  el montaje nace de los recuerdos de su infancia, de sus abuelos y de otra mucha gente que vivió una época muy dura. A partir de esas experiencias es consciente de la vida sigue adelante pase lo que pase, “muera gente o no muera, aunque haya momentos en los que surge la parte más animal del hombre. Siempre hay resignación, fortaleza, y se afronta lo que sea que te toque vivir”. Son historias que la bisabuela de la bailaora, Rosario, explicaba a su familia en la mesa sobre su abuelo: “Se lo llevaron un día y nunca más volvió, y ella continuó viviendo con la resignación y con la impotencia que provoca la falta de certeza. Le dijeron que le habían disparado un tiro en cierto lugar del pueblo, pero el cuerpo nunca apareció, así que siempre le quedó una rendija de esperanza”, narró Yerbabuena.

Yerbabuena, Premio Nacional de Danza en 2001, utiliza los recuerdos y las vivencias como materia básica para crear un flamenco innovador que no pierde sus raíces ortodoxas. Con una estética más contemporánea, la bailaora estrenó el montaje en la Bienal de Flamenco de Sevilla del pasado septiembre. Con una estética claramente de posguerra civil, Eva Yerbabuena protagoniza un espectáculo intimista, profundo y con altas dosis de melancolía, donde el flamenco ha servido de lienzo sobre el que dibujar distintas estampas de la vida cotidiana en otro tiempo.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.