REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

'La guerra de los Rose’ llega al Auditori de Cornellá

'La guerra de los Rose’ llega al Auditori de Cornellá

La obra, protagonizada por los actores Carlos Sobera, Mar Regueras, Koldo Losada y Xabi San Sebastian, se puede ver en el día 3 de abril

31 de marzo de 2011

El  montaje La guerra de los Rose, protagonizado por los actores Carlos Sobera, Mar Regueras, Koldo Losada y Xabi San Sebastian, se puede ver en el Auditori de Cornellá el día 3 de abril, bajo la dirección de Garbi Losada, que ha adaptado al castellano la popular obra de Warren Adler que narra un episodio más de la eterna guerra de sexos simbolizada en esta ocasión en una pareja de abogados especializados en separaciones matrimoniales.

En esta hilarante y a la vez trágica comedia negra, Adler se inspiró en una historia real, la del empresario y periodista americano William“Billy” Rose en los años 50. Todo empezó el día en que decidió divorciarse de su mujer, Eleanor Rose, e inventó todo tipo de iniquidades para no darle un solo dólar. Billy Rose, en su afán por cubrir a su mujer de improperios, habló más de la cuenta y dio pistas que permitieron probar su adulterio. Consecuencia: pocos minutos antes de comenzar la audiencia el juez aceptó la rendición incondicional del magnate, que retiró la demanda y aceptó todas las exigencias de su esposa, afirmando que no le guardaba rencor: según él, los años que vivieron juntos “fueron muy dichosos”. Hay quien lo duda.

El novelista Warren Adler tomó como base aquel sonado “divorcio a la americana” y escribió un libro titulado precisamente así: La guerra de los Rose, sobre las enconadas desavenencias de un “matrimonio feliz”. La historia fue posteriormente llevada al cine por Danny De Vito (como actor y director), contando como protagonistas con Michael Douglas y Kathleen Turner, y adaptada al teatro por el propio novelista.

La guerra que se desencadena entre los Rose, como entre tantas parejas, pronto alcanza proporciones inimaginables, mucho más allá que unos simples platos rotos. La obra presenta una verdadera y despiadada guerra de dominación, llena de ataques preventivos y daños colaterales, y en la que los personajes mostrarán, a veces, comportamientos de auténticos psicópatas. “Te quiero mucho, pero te odio aún más”, parece ser la moraleja de esta historia ácida, sobre las desavenencias de un “matrimonio feliz”. Descrito así, puede parecer un drama, aunque realmente es una comedia inteligente y descarnada, de sonrisa malvada, sobre la guerra de sexos. Nos hace sonreír, hasta que de pronto volvemos a caer en la cuenta de que es una tragedia. Una de tantas, cercana a la vida de todos... 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.