El Festival de Teatro Clásico, Música Antigua y Sacra ofrece un montaje de Carlos Pardo, concebido como una mezcla poesía y música
31 de marzo de 2011Dentro de la programación del Festival de Teatro Clásico, Música Antigua y Sacra de Getafe, el Teatro Auditorio Federico García Lorca ofrece una curiosa propuesta el 9 de abril con el espectáculo Stabattt!!, una versión sobre Stabat Mater de Pergolesi a cargo de Ópera Nova y bajo la dirección de Carlos Pardo.
El montaje, concebido como una mezcla de música y poesía, pretende acercar al espectador al mundo místico y espiritual que inspiró a Pergolessi para componer esta bella sucesión de piezas musicales religiosas. La luz y santidad que emana de los textos de nuestros poetas (San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Antonio Machado, Federico García Lorca…), casa perfectamente con el ambiente creado por el compositor. Un espectáculo que vaya más allá de lo que supone un simple concierto… es un alto en el camino para reflexionar, para elevarnos sobre nuestra realidad cotidiana y, con una nueva perspectiva, contemplar el mundo que nos rodea…
Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736) fue un compositor, violinista y organista italiano del período Barroco. Pergolesi fue uno de los más importantes compositores de la ópera bufa temprana (ópera cómica). Pergolesi también escribió música sacra, incluyendo una Misa en Fa. Su obra de este estilo más conocida es, sin duda, su Stabat Mater, para soprano, contralto y orquesta. Fue elegida como reemplazo de la escrita por Alessandro Scarlatti para las representaciones del Viernes de Dolores, en Nápoles. La obra ha permanecido popular, convirtiéndose en la más editada e impresa del siglo XVIII, y arreglada o adaptada por un gran número de otros compositores
Getafe celebra cada primavera, desde hace casi 20 años, el Festival de Teatro Clásico, Música Antigua y Sacra. Además de espectáculos y conciertos, el programa del certamen ofrece también una exposición de manuscritos de los siglos X a XVI y un mercado dedicado al Siglo de Oro español, con actividades de teatro, danza, títeres, pasacalles, demostraciones en vivo organizadas en la calle para disfrute de niños y niñas, jóvenes y adultos. Luis de Góngora y Tomás Luis de Victoria son protagonistas de la programación, en el año de sus aniversarios.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)