REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Helena Pimenta se convierte en la primera directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Helena Pimenta se convierte en la primera directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

La directora de escena y dramaturga, recién nombrada por el Ministerio, se hará cargo de la compañía pública a partir del 1 de septiembre y durante cinco años

14 de abril de 2011

 Al ser nombrada por el Ministerio de Cultura como nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), Helena Pimenta se convierte en la primera mujer que toma las riendas del teatro clásico español al frente de la compañía pública creada por Adolfo Marsillach en 1986. Según ha anunciado la ministra Ángeles González-Sinde, la directora de escena y dramaturga ha sido elegida entre una veintena de candidatos.

Helena Pimenta, una de las más respetadas directoras del teatro español, comenzará el 1 de septiembre su etapa al frente de la CNTC, donde permanecerá durante cinco años en virtud del Código de Buenas Prácticas establecido por el Ministerio de Cultura.

Al conocer su nombramiento, Helena Pimenta ha asegurado que su etapa al frente de la CNTC es un proyecto de continuidad que se apoyará en los logros conseguidos en los veinticinco años de historia de la compañía. También ha asegurado que tratará de poner en primer plano el verso y el teatro del Siglo de Oro, desarrollando una importante labor de formación, así como trabajar en la creación de nuevos públicos, especialmente con los más jóvenes. Precisamente, la difusión de la compañía tanto en España como en el extranjero será otro de los ejes de su proyecto.

Especialista en el teatro clásico universal, Pimenta es presidenta de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y se dedica profesionalmente desde 1986 a la dirección de escena teatral. Nacida en Salamanca en 1955, es licenciada en Filología Inglesa y Francesa por la Universidad de Salamanca y ha dirigido múltiples obras. En 1978 fundó la compañía Atelier, con la que dirigió, entre otros montajes, El Ávaro de Molière, La cantante calva y La lección, de Ionesco y Esperando a Godot, de Samuel Beckett. Con dicha compañía escribió y dirigió Cándido, Dantería, Procesados y Xespir.

Posteriormente, creó la compañía UR Teatro en 1987, de la que es directora artística. Al fente de la compañía, Pimenta dirigió montajes como Rémora, Antihéroes e inició la trilogía de William Shakespeare: Sueño de una noche de verano, Romeo y Julieta y Trabajos de amor perdidos, con la que ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, que incluye el Premio Nacional de Teatro y los Premios de la Asociación de Directores de Escena a la Mejor Dirección en 1996 por Romeo y Julieta y en 1998 por Trabajos de amor perdidos.

En la actualidad, Pimenta prepara el estreno de Antígona de Mérida, de Miguel Murillo, para el próximo Festival de Mérida.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.