REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La creación contemporánea irrumpe en Salamanca con el Festival de las Artes de Castilla y León

La creación contemporánea irrumpe en Salamanca con el Festival de las Artes de Castilla y León

El certamen, que dirige Calixto Bieito, se celebrará del 3 al 11 de junio con diversas propuestas de teatro, música, fotografía y artes audiovisuales

 

14 de abril de 2011

Salamanca volverá a convertirse en junio en la capital de la vanguardia escénica durante la celebración del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl), que por segundo año dirige Calixto Bieito y que se extenderá del 3 al 11 de junio con una programación que presenta numerosos estrenos en España en teatro, música, fotografía y artes audiovisuales.

Organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el certamen se abre con el estreno de una cantata, aún sin título, compuesta especialmente para la ocasión por Pilar Jurado e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Otros estrenos destacados son Octopus, de la compañía DCA-Philippe Decouflé con la banda sonora interpretada en directo por Pierre Le Bourgeois y Laybala Nosfell; People, cars and oil, una coproducción entre Teatre Romea y Teatro Nacional de Stuttgart; y The Thrill of It All, de Forced Entertainment.

Otras propuestas de interés llegarán de la mano de la bailarina y coreógrafa islandesa Erna Ómarsdóttir, que  escenificará Teach us how to outgrow our madness; de la compañía portuguesa Teatro de Praga que presentará Sonho de uma noite de verâo un montaje que aúna la obra de Shakespeare con la música que Purcell compuso para The fairy Queen; o la presencia de la compañía vallisoletana Azar Teatro, que estrenará Lilja-4ever, una  adaptación teatral de la película homónima de Lukas Moodysson que firma Hansjörg Betshart. Otro de los espectáculos que despertarán gran interés será My Tati Freeze, un proyecto del grupo Black Blanc Beur (compuesto íntegramente por mujeres) que acerca la cultura urbana del hip-hop y el break dance hasta el teatro.

Los espectáculos de calle también tendrán un notable protagonismo esa edición, con propuestas diversas a cargo de creadores como Donato Sartori, Mariano Pensotti o el guineano Cirque Mandingue, que compartirán protagonismo con instalaciones de artistas como Paul Pfeiffer, Elisabeth Diller y Ricardo Scofidio.

 

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.